• Instagram

.

.

Login Registrate

  • .
  • Foro
  • 1era. Epoca
  • Formatos
    • Ver Formatos
    • Formatos Penales
    • Formatos Administrativos
    • Formatos Civiles
    • Formatos Laborales
    • Sube tu Formato
  • Salas
    • Sala Penal
    • Sala Administrativa
    • Sala Civil
    • Sala Laboral
    • Sala de Debates
  • Cafeteando
  • Vox Populi
  • Corresponsales
  • Tareas
  • Directorio
    • Directorio Internacional de Abogados
    • Pasantes
  • Iniciativas de Ley

Vox Populi Tus ideas podrían cambiar al mundo, Exprésalas!

  1. Inicio
  2. Vox Populi


Vox Populi Ver todos


Crear
381 Articulos

Política - 381 articulos

Crear
1516 Articulos

Derecho - 1516 articulos

Crear
266 Articulos

Anecdotario - 266 articulos

SENADO DISCUTE REFORMA RELIGIOSA

  • Autor : acle
  • Fecha : Viernes 13 de Abril de 2012 13:42
  • Tipo de Usuario :
  • Visitas : 3,488
Recomienda este artículo a un amigo

MÉXICO, D.F.- El Pleno del Senado de la República votará tentativamente en su sesión de hoy miércoles reformas a los artículos 40 y 24 de la Constitución que agregan el carácter laico al catálogo de características de la República mexicana y agrega el derecho a la libertad de convicciones éticas, respectivamente.
Gracias a la visita del Papa Benedicto XVI, se promovió con mayor auge la libertad de creencia religiosa, a pesar de que el país es mayormente católico. El senado está dispuesto a seguir adelante con la propuesta, a pesar de las posibles protestas que se vayan a presentar debido a que mucha gente quiere seguir apegada al lado laico en México.
Por decisión de la Junta de Coordinación Política del Senado la sesión se realizará a puerta cerrada, y sin la asistencia de invitados, para evitar confrontaciones con los grupos que rechazan estas modificaciones a la Constitución, debido a que puede ser considerado un tema delicado por las convicciones teológicas de algunos miembros.
El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), José González Morfín, realizó una "votación indicativa" hace 20 días, en donde seis de los 20 panistas asistentes rechazaron la reforma, entre ellos Alejandro González Alcocer.
Las reformas al 40 y 24 de la Constitución se votarán por separado. Los legisladores prevén que en el debate de la primera, que únicamente aumenta la palabra "laica" al catálogo de características de la República mexicana, sólo haya votos razonados y abstenciones. Sin embargo, la reforma al artículo 24 constitucional no tiene consenso.
El principio de laicidad establece, según la explicación dela reforma al artículo 40 constitucional, que la religión es un ámbito "personalísimo de elección voluntaria", por lo que el Estado no puede imponerla a los particulares; mientras que se busca crear en el artículo 24 constitucional la libertad de convicciones éticas, pero no se identifica cuáles convicciones no son éticas.
A pesar de que algunos miembros del senado, de antemano manifiestan no estar de acuerdo con esta reforma, piensan seguir adelante con ella. Declaran que es innecesario puesto que ya está establecido en los códigos.
En comisiones, los senadores eliminaron de la minuta enviada por Cámara de Diados el carácter vinculante de la reforma del 24constitucional para iniciar la revisión de los preceptos del Estado laico y dejaron firme la obligación de que la Secretaría de Gobernación autorice algunos eventos religiosos al aire libre, entre otros.

 

El Pleno del Senado conoció ayer martes en primera lectura los dictámenes. Por tratarse de reformas a la Constitución, ambos dictámenes quedaron de primera. Para ser aprobados se requiere de por lo menos 88 votos de los 128 senadores.

En el dictamen, se establece que esta reforma es de carácter confirmatorio y no fundacional y se precisa que las bases del Estado laico están en el Artículo 3 Constitucional, el cual consagra el principio de que la educación será ajena a cualquier doctrina religiosa.

En los cambios realizados al primer párrafo del artículo se otorga libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión.

"Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado", se establece en el texto que será votado.

“Esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo. Nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política".


Califica este artículo:
  • Currently 1.84/5
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Rating: 1.8/5
(38 Ratings )

Autor: acle

(Visita mi Oficina)   

Columna del día


Vox Populi

4ta transformacion 2021 mexico.

mexico no espero con tanta sed y hambre de justicia que 

el 2018 iniciaria un decoroso y honesto regimen con el legitimo 

triunfo de un luchador incansable e imparable para instalar 

con morena el movimiento de mexico y su pueblo .

y hacer la separacion de la politica de la economia .

y trabajar  incansablemente para extirpar ese cancer maligno 

la corrupcion que perversamente y nefastamente pri y pan son culpables.

...
[Ver articulo completo]
Autor:
ometepecalito

Publicado: 2021-01-05 23:35:06
Columna leida: 90111841 veces.
Lecturas completas: 3724

Salas Jurídicas


Sala Penal
Sala Administrativas
Sala Civil
Sala Laboral

Site Links


  • Inicio
  • Que es Justicia México
  • Reglas de Etiqueta
  • ¿Quién patrocina Justicia México?

Comunidad


  • Foro
  • Envíanos un tip
  • Reporta un error
  • Links
  • Colaborar con JM

Redes Sociales


  • Facebook
  • Twitter

Suscríbete


Recibe nuestro correo semanal.


12.441 Miembros 122.000 Articulos

D.R. © Todos los derechos reservados Justicia México ®

Aviso Legal|

  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Volver arriba