• Instagram

.

.

Login Registrate

  • .
  • Foro
  • 1era. Epoca
  • Formatos
    • Ver Formatos
    • Formatos Penales
    • Formatos Administrativos
    • Formatos Civiles
    • Formatos Laborales
    • Sube tu Formato
  • Salas
    • Sala Penal
    • Sala Administrativa
    • Sala Civil
    • Sala Laboral
    • Sala de Debates
  • Cafeteando
  • Vox Populi
  • Corresponsales
  • Tareas
  • Directorio
    • Directorio Internacional de Abogados
    • Pasantes
  • Iniciativas de Ley

Vox Populi Tus ideas podrían cambiar al mundo, Exprésalas!

  1. Inicio
  2. Vox Populi


Vox Populi Ver todos


Crear
381 Articulos

Política - 381 articulos

Crear
1516 Articulos

Derecho - 1516 articulos

Crear
266 Articulos

Anecdotario - 266 articulos

INFLACIóN POR DECRETO

  • Autor : Maxwel Smart
  • Fecha : Jueves 04 de Diciembre de 2008 16:46
  • Tipo de Usuario :
  • Visitas : 3,486
Recomienda este artículo a un amigo

Estimados amigos.

Durante muchos años, cuando el gobierno de la República estaba regido por criterios jurídicos, los economistas criticaban aduciendo que la inflación estaba controlada "por decreto", y que era mas sano dejar actuar a las fuezas del mercado.

Paradójicamente y, por desgracia par la Nación Mexicana, el gobierno cayó (literalmente cayó) en manos de ecoomistas y tecnócrtas quienes supuestamente decidieron acabar con las soluciones de "decreto", pero el resultado fue exactamente lo contrario, en lugar de acabar con la inflación mediante un decreto...¡La institucionalizaron!... por decreto, claro está:

Si Ud. tiene oportunidad de consultar algunas disposiciones vigentes de dará cuenta de que:

1.- Las tarifass de bienes y servicios que presta el gobierno federal por medio de CFE, PEMEX etc. están AUTOMATICAMENTE indexadas lo cual significa que "suben" o aumentan de precio de manera automática,.... por decreto, solo vea en su recibo de energía eléctrica como la tarifa que paga aumenta bimestre tras bimestre, de manera sistemática.

2.- Los créditos fiscales, que por el impago generan los recargos fiscales (tan odiosos de por si) ahora se ven además incrementados por la "actualización" en térmnos del artíuclo 17-A del CFF

3.- Las instiuciones de crédito (bancos) están autorizados para pactar libremente intereses y capitalizarlos (por mas quela S. Corte diga qu eno es anatosimso, el resultado el el mismo).

Todo lo anterior implica que, POR DECRETO, las deudas que las personas físicas o morales tienen para con el gobierno o instituciones financieras, AUMENTAN siempre, a grado tal que, matemáticamente, el saldo deudor de la población mexicana no podría pagarse ni contoda la emisión de moneda de la Casa de Moneda de México, esto se debe a que las operaciones matemáticas que permiten aumentar "automaticamente" el saldo deudor, sencillamente rebasan la realidad y las cuentas se vuelven IMPAGABLES, si no lo cree, solo lea la desesperación en que se encuentran sumidas miles de personas que acuden al foro de consultas de mexicolegal solicitando soluciones para el pago de sus tarjetas de crédito.... Lo que han hecho los bancos es aceptar reducciones sustanciales al monto del adeudo cuando se paga de contado y, reducciones sustanciaels signivica a veces, la quita del 90% de intereses o mas....

Esto no lo hacen los bancos por altruismo, sino porque saben que el monto de la deuda es sensillament eimpagable y su origen, en una simple operación matemática INDEBIDAMENTE autroizada por las autoridades, en tanto que los ingresos de las personas, se mantienen celosamente atados a la baja por los mismos decretos que permiten el aumento constante de las tarifas públicas y deudas al sistema financiero.


El gobierno federal sigue la misma política de "condonación" de créditos fiscales.

Sería mucho mas fácil eliminar los "decretos" inflacionarios para dejar de angustiar a la población con deudas de escalas draconianas e impagables que la tienen, cerca o peor que en tiempos de la stiendas de raya.


Es una paradoja, los economistas que criticaban el contro de la inflación por decreto, ahora la han institucionalizado, mediante decretos y leyes. Ya estiempo de que el gremio de abogados retome las riendas jurídicas del gobierno mexicano, y este foro me parece el adecuado para alentarlo.

Gracias.


Califica este artículo:
  • Currently 1.98/5
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Rating: 2.0/5
(61 Ratings )

Autor: Maxwel Smart

(Visita mi Oficina)   

Columna del día


Vox Populi

4ta transformacion 2021 mexico.

mexico no espero con tanta sed y hambre de justicia que 

el 2018 iniciaria un decoroso y honesto regimen con el legitimo 

triunfo de un luchador incansable e imparable para instalar 

con morena el movimiento de mexico y su pueblo .

y hacer la separacion de la politica de la economia .

y trabajar  incansablemente para extirpar ese cancer maligno 

la corrupcion que perversamente y nefastamente pri y pan son culpables.

...
[Ver articulo completo]
Autor:
ometepecalito

Publicado: 2021-01-05 23:35:06
Columna leida: 90369079 veces.
Lecturas completas: 3734

Salas Jurídicas


Sala Penal
Sala Administrativas
Sala Civil
Sala Laboral

Site Links


  • Inicio
  • Que es Justicia México
  • Reglas de Etiqueta
  • ¿Quién patrocina Justicia México?

Comunidad


  • Foro
  • Envíanos un tip
  • Reporta un error
  • Links
  • Colaborar con JM

Redes Sociales


  • Facebook
  • Twitter

Suscríbete


Recibe nuestro correo semanal.


12.441 Miembros 122.000 Articulos

D.R. © Todos los derechos reservados Justicia México ®

Aviso Legal|

  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Volver arriba