• Instagram

.

.

Login Registrate

  • .
  • Foro
  • 1era. Epoca
  • Formatos
    • Ver Formatos
    • Formatos Penales
    • Formatos Administrativos
    • Formatos Civiles
    • Formatos Laborales
    • Sube tu Formato
  • Salas
    • Sala Penal
    • Sala Administrativa
    • Sala Civil
    • Sala Laboral
    • Sala de Debates
  • Cafeteando
  • Vox Populi
  • Corresponsales
  • Tareas
  • Directorio
    • Directorio Internacional de Abogados
    • Pasantes
  • Iniciativas de Ley

Vox Populi Tus ideas podrían cambiar al mundo, Exprésalas!

  1. Inicio
  2. Vox Populi


Vox Populi Ver todos


Crear
381 Articulos

Política - 381 articulos

Crear
1516 Articulos

Derecho - 1516 articulos

Crear
266 Articulos

Anecdotario - 266 articulos

LA SCJN DETERMINA EMBARGO DEL SALARIO DE LOS TRABAJADORES

  • Autor : GABRIEL CHISCO
  • Fecha : Jueves 27 de Marzo de 2014 11:22
  • Tipo de Usuario :
  • Visitas : 3,508
Recomienda este artículo a un amigo

La Suprema corte de Justicia de la Nación resolvió este 25 de marzo en sesión ordinaria, que los jueces pueden ordenar el embargo del excedente del salario mínimo de un trabajador para garantizar el pago de deudas en materia civil o mercantil. Es decir si una persona enfrenta juicios mercantiles o civiles, podrían embargarle un porcentaje de su sueldo con motivo de un juicio de esta indole.

Por mayoría de votos, a propuesta del ministro Fernando Franco, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia determinó que los jueces pueden ordenar el embargo del excedente del salario mínimo de un trabajador para garantizar el pago de las deudas que tenga pendientes en materia civil o mercantil.

El embargo procede por el 30 por ciento del excedente del salario mínimo del trabajador, por ejemplo, si usted trabaja en el Distrito Federal y gana 10 mil pesos mensuales, le pueden embargar el 30 por ciento del excedente de su salario mínimo, porcentaje que equivale a 2 mil 386 pesos.

Los ministros aclararon que en los casos de pensión alimenticia se podrá embargar el 100 por ciento del excedente del salario mínimo del trabajador.

Explicaron que en los juicios familiares se permite embargar la totalidad del excedente del salario mínimo porque la pensión alimenticia busca cubrir las necesidades básicas de los beneficiarios de la pensión, principalmente menores de edad.

Los juicios mercantiles y civiles tienen que ver con incumplimiento en el pago de letras de cambio, pagares, créditos bancarios o rentas entre otros. El Ministro Sergio Valls Hernández voto en contra de autorizar a los jueces para ordenar estos embargos al sueldo del trabajador. La sentencia de la Suprema Corte se dio al resolver una contradicción de criterios entre tribunales federales.

 Solo cabe precisar que esta contradicción de tesis no es retroactiva, aplica a partir de ahora y es obligatoria para todos los juzgados y tribunales del país.


Califica este artículo:
  • Currently 2.76/5
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Rating: 2.8/5
(76 Ratings )

Autor: GABRIEL CHISCO

(Visita mi Oficina)   

Columna del día


Vox Populi

4ta transformacion 2021 mexico.

mexico no espero con tanta sed y hambre de justicia que 

el 2018 iniciaria un decoroso y honesto regimen con el legitimo 

triunfo de un luchador incansable e imparable para instalar 

con morena el movimiento de mexico y su pueblo .

y hacer la separacion de la politica de la economia .

y trabajar  incansablemente para extirpar ese cancer maligno 

la corrupcion que perversamente y nefastamente pri y pan son culpables.

...
[Ver articulo completo]
Autor:
ometepecalito

Publicado: 2021-01-05 23:35:06
Columna leida: 90408962 veces.
Lecturas completas: 3734

Salas Jurídicas


Sala Penal
Sala Administrativas
Sala Civil
Sala Laboral

Site Links


  • Inicio
  • Que es Justicia México
  • Reglas de Etiqueta
  • ¿Quién patrocina Justicia México?

Comunidad


  • Foro
  • Envíanos un tip
  • Reporta un error
  • Links
  • Colaborar con JM

Redes Sociales


  • Facebook
  • Twitter

Suscríbete


Recibe nuestro correo semanal.


12.441 Miembros 122.000 Articulos

D.R. © Todos los derechos reservados Justicia México ®

Aviso Legal|

  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Volver arriba