• Instagram

.

.

Login Registrate

  • .
  • Foro
  • 1era. Epoca
  • Formatos
    • Ver Formatos
    • Formatos Penales
    • Formatos Administrativos
    • Formatos Civiles
    • Formatos Laborales
    • Sube tu Formato
  • Salas
    • Sala Penal
    • Sala Administrativa
    • Sala Civil
    • Sala Laboral
    • Sala de Debates
  • Cafeteando
  • Vox Populi
  • Corresponsales
  • Tareas
  • Directorio
    • Directorio Internacional de Abogados
    • Pasantes
  • Iniciativas de Ley

Vox Populi Tus ideas podrían cambiar al mundo, Exprésalas!

  1. Inicio
  2. Vox Populi


Vox Populi Ver todos


Crear
381 Articulos

Política - 381 articulos

Crear
1516 Articulos

Derecho - 1516 articulos

Crear
266 Articulos

Anecdotario - 266 articulos

DELITO DE FEMINICIDIO

  • Autor : wofito2088
  • Fecha : Miércoles 15 de Agosto de 2012 10:12
  • Tipo de Usuario :
  • Visitas : 3,508
Recomienda este artículo a un amigo

Incorporan feminicidio en Código Penal de Jalisco

Prevé una pena de 20 a 40 años de prisión a la persona que mate a una mujer por motivos de odio o discriminación de género.

Notimex
Publicado: 15/08/2012 10:00

Guadalajara, Jal. El Congreso local aprobó anoche el dictamen que adiciona y reforma los códigos Penal y de Procedimientos Penales para crear la figura jurídica del delito de feminicidio, con una penalidad de 20 a 40 años de prisión a quien lo cometa por motivos de odio o discriminación de género.

La iniciativa señala que comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer, cuando el sujeto activo haya cometido actos de odio o misoginia contra la víctima; actos de violencia familiar contra la víctima y sus indicios estén preconstituidos.

Además, cuando de la escena del crimen se desprendan indicios de humillación o denigración de parte del sujeto activo hacia la víctima; cuando el sujeto activo haya infringido lesiones infamantes, degradantes o mutilaciones a la víctima, previas o posteriores a la privación de la vida.

Cuando el sujeto activo haya cometido sobre la víctima otro delito, de tipo sexual o cuando existan indicios de que la condición de la víctima es por homofobia; cuando el sujeto activo actúe por motivo de homofobia.

Por otra parte, también se aprobó el dictamen que crea la Ley Estatal para Prevenir Combatir y Erradicar la Trata de Personas, en cumplimiento a lo dispuesto por el décimo artículo transitorio de la Ley General para Prevenir Sancionar y Erradicar los delitos en materia de Trata de Personas y Asistencia a las Víctimas.

La Ley estatal remite a la Ley General, respecto del catálogo de los delitos, ya que estos son competencia del Congreso de la Unión, según el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Se crea, además, el Programa Estatal para Prevenir y Combatir la Trata de Personas, el cual constituye el instrumento rector en la materia, y deberá incluir políticas públicas de prevención, persecución y combate al delito.

Así como de protección, asistencia y atención a las víctimas, ofendidos y testigos del delito de trata de personas, de acuerdo con las disponibilidades presupuestales, se integrará un fondo para los fines mencionados.

    Añadir un comentario


Califica este artículo:
  • Currently 2.15/5
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Rating: 2.1/5
(41 Ratings )

Autor: wofito2088

(Visita mi Oficina)   

Columna del día


Vox Populi

4ta transformacion 2021 mexico.

mexico no espero con tanta sed y hambre de justicia que 

el 2018 iniciaria un decoroso y honesto regimen con el legitimo 

triunfo de un luchador incansable e imparable para instalar 

con morena el movimiento de mexico y su pueblo .

y hacer la separacion de la politica de la economia .

y trabajar  incansablemente para extirpar ese cancer maligno 

la corrupcion que perversamente y nefastamente pri y pan son culpables.

...
[Ver articulo completo]
Autor:
ometepecalito

Publicado: 2021-01-05 23:35:06
Columna leida: 90395263 veces.
Lecturas completas: 3734

Salas Jurídicas


Sala Penal
Sala Administrativas
Sala Civil
Sala Laboral

Site Links


  • Inicio
  • Que es Justicia México
  • Reglas de Etiqueta
  • ¿Quién patrocina Justicia México?

Comunidad


  • Foro
  • Envíanos un tip
  • Reporta un error
  • Links
  • Colaborar con JM

Redes Sociales


  • Facebook
  • Twitter

Suscríbete


Recibe nuestro correo semanal.


12.441 Miembros 122.000 Articulos

D.R. © Todos los derechos reservados Justicia México ®

Aviso Legal|

  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Volver arriba