- Inicio
- Formatos
Formatos Jurídicos y Legales Gratuitos
DEMANDA SOBRE RESISION DE CONTRATO DE COMPRA-VENTA
- Autor : ANONIMO
- Fecha : Martes 18 de Noviembre de 2008 15:20
- Tipo de Usuario :
- Descripción : Demanda sobre resision de contrato de compra-venta
- Visitas : 5,331
- Descripción : Copia y pega el texto de cada página en un documento de texto en tu computadora.
Pagina: 3
en una institución bancaria me hubiera resultado alguna ganancia por las tasas de interés que para los depositos a plazo fijo ofrecen las Sociedades Nacionales de crédito.
5.- Ante esta situación, me ví precisado a promover diligencias de jurisdicción voluntaria con objeto de notificar al C._______en los términos del artículo__del Código Civil del Estado_____, interpelándolo para que dentro del término de treinta días me hiciera el pago del saldo del precio pactado en relación a la compraventa celebrada sobre el lote de terreno ya descrito con anterioridad. Dichas diligencias se radicaron en el juzgado________Civil del____ Distrito Judicial, con el número de expediente________y con fecha_______se le hizo al hoy demandado la notificación de dichas diligencias, concretamente del auto dictado el día_________en las diligencias de jurisdicción voluntaria a que antes ya me he referido, interpelándosele para que en el término de treinta días hiciera el pago del saldo del precio convenido. Me remito a lo asentado en la mencionada notificación y a lo que en la misma diligencia manifestó el C.___________________________
6.- A la fecha, habiendo transcurrido con exceso el término de treinta días que tuvo el hoy demandado para hacer el pago, no lo ha hecho, incumpliendo con ello lo pactado. El artículo_______del Código Civil del Estado dispone que convenio es el acuerdo de dos o más personas para crear, transferir, modificar, o extinguir obligaciones. Conforme al artículo ____del mismo Código, los convenios que producen o transfieran las obligaciones y derechos toman el nombre de contratos.
A su vez, el artículo____del mismo ordenamiento dispone que la validez y el cumplimiento de los contratos no pueden dejarse al arbitrio de uno de los contratantes. El artículo_______del Código invocado establece que la facultad de rescindir las obligaciones se entiende inplícita en las recíprocas, para el caso de que uno de los obligados no cumpliere lo que le incumba.
El artículo_________del multicitado Código dispone que si el obligado en un contrato dejare de cumplir su obligación, podrá el otro interesado exigir judicialmente el cumplimiento de lo convenido o la rescisión del contrato, y en uno y otro caso, el pago de daños y perjuicios.
En el caso concreto, ante el incumplimiento del hoy demandado