
Vox Populi Ver todos
EL úLTIMO TEOREMA DE FERMAT... UN MATEMáTICO ABOGADO
- Autor : Maxwel Smart
- Fecha : Miércoles 14 de Enero de 2009 07:45
- Tipo de Usuario :
- Visitas : 5,218
El último Teorema de FERMAT.
El Último Teorema de Fermat (algunas veces conocido como Teorema Fermat-Wiles) es uno de los teoremas más importantes en la historia de la
La segunda intención de este artículo, es la que alienta el propio Mexicolegal de publicar temas originales y poder certificar, mediante la publicación en este espacio "lo dije yo primero" y se trata, en mi caso, también de una pequeñísima curiosidad matemática.
Antes de estudiar derecho, que definitivamente es mi vocación, cursé el bachillerato de ciencias físico matemáticas en donde "descubrÍ" que "la sumatoria de nu número non es igual al producto de ese número por su "mitad mas grande". mientras que la sumatoria de un número par es igual a multiplicar ese número por su mitad, mas su mitad.
Claro que así expresado, contiene un disparate (no existen mitades mas grandes), lo que significa es que la sumatoria de 3 es igual a multiplicar 3X2; =6 ; la de 5 es igual a multiplicar 5X3=15... La de 7 es igual a 7X4=28. y así sucesivamente hasta el infinito, siempre que el número que se trate sea entero non.
En lenguaje matemático se expresade la siguiente manera (Voy a utilizar la "E" para expresar "sumatoria" dado que no tengo idea como insertar el símbolo matemático adecuado en este procesaror de textos):
Siendo N un número non: EN = N (N+1/2)
Siendo N un número par: EN = N(N/2) +(N/2)
Bueno, la cuestión es que hace muchísimos años que terminé la preparatoria y siempre me quedé con la "espinita" de decirle a alguien sobre esas "forulitas" y, por supuesto que no iba a publicar un libro para semejante cosa, pero ahora, gracias a este espacio, tengo la oportunidad de compartir eso con la comunidad.
Sea de paso dicho, que estudié derecho por vocación y porque pensé que era la carrera mas universal que me permitiría desarrollarme en mayor número de campos una vez recibido y gracias a Dios, primero, y a Abogados como Fermat, está demostrado que un abogado puede incursionar válidamente en los distintos campos de la actividad humana, así parezcan muy alejados de su profesión.
Por cierto, se que lo mas probable es que las formulitas que según yo "descubrí" estuvieran propuetas desde el principio de las matemáticas, pues son evidentes así que les pido que, si alguien sabe de donde se hayan publicado antes, me lo haga saber en "cafeteando" de este sitio, prometo no "sentirme" porque para mi el "valor" de las fórmulas es que las deduje, no las aprendí, el resultado es el mismo, pero el proceso mental es diferente.
Muchas gracias por su atención en un tema (matemáticas) que se les pudo haber parecido aburrido.
ELERREBEGE
Califica este artículo: | ![]() |