- Inicio
- Formatos
Formatos Jurídicos y Legales Gratuitos
CANCELACION DE CONTRATO DE MUTUO Y LIBERACION DE GARANTIA HIPOTECARIA
- Autor : ANONIMO
- Fecha : Martes 02 de Diciembre de 2008 15:05
- Tipo de Usuario :
- Descripción : cancelacion de contrato de mutuo y liberacion de garantia hipotecaria
- Visitas : 636
- Descripción : Copia y pega el texto de cada página en un documento de texto en tu computadora.
Pagina: 2
br>
IV. Materia de la compraventa. Lo constituye la finca o casa habitación marcada con el número ......................... de la calle ......................... , y lote de terreno en que se encuentra construida, número... de la manzana... en el Fraccionamiento ................................., Tlalnepantla, Estado de México, con la superficie, medidas y linderos ya determinados en el antecedente I y que aquí se dan por reproducidos para todos los efectos de ley, con todo cuanto de hecho y por derecho, uso, servidumbre y demás le corresponda. La casa-habitación se encuentra amparada con la licencia de construcción número... de fecha... que ha sido expedida por la Dirección de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado, en favor de la señora ................................., cuyo original se me exhibe, agregando una copia fotostática de la misma al apéndice de esta escritura.
V. Gravámenes y contribuciones. Se encuentra el inmueble descrito, al corriente en el pago de su impuesto predial, conforme al reo oficial número... que se me exhibe, y que ostenta la cuenta número... con que las satisface a la Receptoría de Rentas correspondiente. Como gravámenes, sólo reporta el mutuo e hipoteca antes relacionados, lo que se confirma, además, con el contenido del certificado expedido por el tenedor del Registro Público de la Propiedad de esta ciudad y cuyo original agrego al apéndice de esta misma escritura, con la letra correspondiente, pero cuyo gravamen deberá quedar cancelado en este mismo instrumento, por instrucciones de la acreedora. Expuesto lo anterior, se otorgan las siguientes.
CLAUSULAS
I. De la cancelación del mutuo y de la liberación de hipoteca.
Primera. En el acto de firmarse esta escritura, la señora ................................., hace pago a ................................., de la suma de ciento treinta mil pesos, moneda nacional y, como con dicha suma no se debe nada por principal, intereses o alguna otra prestación a la fecha, el representante legal de crédito es conforme en cancelar y al efecto cancela totalmente el mutuo que por ................................. pesos, moneda nacional, se consigna en la escritura número... de fecha... otorgada ante la fe del señor licenciado... notario número... del Distrito Federal, ya relacionada en el antecedente II de este mismo instrumento.
Segunda. Por pago total, CREDITO cancela, asimismo, la hipoteca otorgada en su favor, en primer lugar, respecto de la finca urbana número seis de la calle ................................., con la licencia de construcción que la ampara, y lote de terreno en que se encuentra construida, número... de la manzana... en el Fraccionamiento ................................., en términos del Distrito de ___________, Estado de _____ con la superficie, medidas y colindancias que se consignan en dicho instrumento y determinados precedentemente.
Tercera. Crédito es conforme en que se hagan las tildaciones en los lugares que corresponda hasta dejar insubsistentes los gravámenes ya relacionados en las dos cláusulas que anteceden.
II. Del contrato de compraventa
Primera. La señora ................................. con el consentimiento y la asistencia a este acto de su esposo el señor ................................., vende y, el señor (................................., a su vez, compra y adquiere para sí, la finca urbana o casa-habitación marcada con el número seis de la calle ................................., con la licencia de construcción que la ampara, y lote de terreno en que se encuentra construida, número... de la manzana... en el Fraccionamiento ................................., en términos de este Distrito de ________, Estado de ________ con la superficie, medidas y colindancias que quedan determinados en el antecedente 1 de este propio instrumento y que aquí se dan por reproducidos íntegramente para todos los efectos de la ley, con todo con cuanto de hecho y por derecho le corresponde, en concepto de libre de todo gravamen y limitación de dominio y al corriente en el pago de sus contribuciones prediales.
Segunda. Es precio de la compraventa