Bienvenido a México Legal
Tarea No. 323

ANALISIS DE LOS ARTICULOS 19 A 20 BIS FISCAL

  • Tarea : 323
  • Autor : adriana_chup
  • Publicado : desde la IP: 201.141.12.144
  • Tipo de Usuario :     estudiante
  • Ultima Visita :
  • Fecha Ingreso : 2012-05-09 23:27
Recomienda esta consulta a un amigo
  • Autor
    Consulta
  •  

    MATERIA: DERECHO FISCAL

     

    TRABAJO: ARTICULOS 19 A 20 BIS CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2006

    height="693" src="file:///C:/Users/ADRIAN~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg" width="701" />


    ARTICULO 19. EN NINGUN TRAMITE ADMINISTRATIVO SE ADMITIRA LA GESTION DE NEGOCIOS. LA REPRESENTACION DE LAS PERSONAS FISICAS O MORALES ANTE LAS AUTORIDADES FISCALES SE HARA MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA O MEDIANTE CARTA PODER FIRMADA ANTE DOS TESTIGOS Y RATIFICADAS LAS FIRMAS DEL OTORGANTE Y TESTIGOS ANTE LAS AUTORIDADES FISCALES, NOTARIO O FEDATARIO PUBLICO, ACOMPAÑANDO COPIA DE LA IDENTIFICACION DEL CONTRIBUYENTE O REPRESENTANTE LEGAL, PREVIO COTEJO CON SU ORIGINAL.

     

    EL OTORGANTE DE LA REPRESENTACION PODRA SOLICITAR A LAS AUTORIDADES FISCALES LA INSCRIPCION DE DICHA REPRESENTACION EN EL REGISTRO DE REPRESENTANTES LEGALES DE LAS AUTORIDADES FISCALES Y ESTAS EXPEDIRAN LA CONSTANCIA DE INSCRIPCION CORRESPONDIENTE. CON DICHA CONSTANCIA, SE PODRA ACREDITAR LA REPRESENTACION EN LOS TRAMITES QUE SE REALICEN ANTE DICHAS AUTORIDADES. PARA ESTOS EFECTOS, EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA PODRA SIMPLIFICAR LOS REQUISITOS PARA ACREDITAR LA REPRESENTACION DE LAS PERSONAS FISICAS O MORALES EN EL REGISTRO DE REPRESENTANTES LEGALES, MEDIANTE REGLAS DE CARACTER GENERAL.

     

    LA SOLICITUD DEINSCRIPCION SE HARA MEDIANTE ESCRITO LIBRE DEBIDAMENTE FIRMADO POR QUIEN OTORGA EL PODER Y POR EL ACEPTANTE DEL MISMO, ACOMPAÑANDO EL DOCUMENTO EN EL QUE CONSTE LA REPRESENTACION CORRESPONDIENTE, ASI COMO LOS DEMAS DOCUMENTOS QUE MEDIANTE REGLAS DE CARACTER GENERAL ESTABLEZCA EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA. ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRIBUYENTE QUE HUBIESE OTORGADO LA REPRESENTACION Y LA HUBIESE INSCRITO, EL SOLICITAR LA CANCELACION DE LA MISMA EN EL REGISTRO CITADO EN LOS CASOS EN QUE SE REVOQUE EL PODER CORRESPONDIENTE. PARA ESTOS EFECTOS, SE DEBERA DAR AVISO A LAS AUTORIDADES FISCALES DENTRO DE LOS 5 DIAS SIGUIENTES A AQUEL EN QUE SE PRESENTE TAL CIRCUNSTANCIA; DE NO HACERLO, LOS ACTOS QUE REALICE LA PERSONA A LA QUE SE LE REVOCO LA CITADA REPRESENTACION SURTIRAN PLENOS EFECTOS JURIDICOS.

     

    LOS PARTICULARES O SUS REPRESENTANTES PODRAN AUTORIZAR POR ESCRITO A PERSONAS QUE A SU NOMBRE RECIBAN NOTIFICACIONES. LA PERSONA ASI AUTORIZADA PODRA OFRECER Y RENDIR PRUEBAS Y PRESENTAR PROMOCIONES RELACIONADAS CON ESTOS PROPOSITOS.

     

    QUIEN PROMUEVA A NOMBRE DE OTRO DEBERA ACREDITAR QUE LA REPRESENTACION LE FUE OTORGADA A MAS TARDAR EN LA FECHA EN QUE SE PRESENTA LA PROMOCION.

     

    PARA LOS EFECTOS DE ESTE ARTICULO, LAS ESCRITURAS PUBLICAS QUE SE CONTENGAN EN DOCUMENTOS DIGITALES EN LOS TERMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1834-BIS DEL CODIGO CIVIL FEDERAL, DEBERAN CONTENER FIRMA ELECTRONICA AVANZADA DEL FEDATARIO PUBLICO.

     

    CUANDO LAS PROMOCIONES DEBAN SER PRESENTADAS EN DOCUMENTOS DIGITALES POR LOS REPRESENTANTES O LOS AUTORIZADOS, EL DOCUMENTO DIGITAL CORRESPONDIENTE DEBERA CONTENER FIRMA ELECTRONICA AVANZADA DE DICHAS PERSONAS

     

     

     

    ARTICULO 19-A. LAS PERSONAS MORALES PARA PRESENTAR DOCUMENTOS DIGITALES PODRAN OPTAR POR UTILIZAR SU FIRMA ELECTRONICA AVANZADA O BIEN HACERLO CON LA FIRMA ELECTRONICA AVANZADA DE SU REPRESENTANTE LEGAL. EN EL PRIMER CASO, EL TITULAR DEL CERTIFICADO SERA LA PERSONA MORAL. LA TRAMITACION DE LOS DATOS DE CREACION DE FIRMA ELECTRONICA AVANZADA DE UNA PERSONA MORAL, SOLO LA PODRA EFECTUAR UN REPRESENTANTE DE DICHA PERSONA, A QUIEN LE HAYA SIDO OTORGADO ANTE FEDATARIO PUBLICO, UN PODER GENERAL PARA ACTOS DE DOMINIO O DE ADMINISTRACION; EN ESTE CASO, EL REPRESENTANTE DEBERA CONTAR PREVIAMENTE CON UN CERTIFICADO VIGENTE DE FIRMA ELECTRONICA AVANZADA. DICHO TRAMITE SE DEBERA REALIZAR DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 17-D DE ESTE CODIGO.

     

    LAS PERSONAS MORALES QUE OPTEN POR PRESENTAR DOCUMENTOS DIGITALES CON SU PROPIA FIRMA ELECTRONICA AVANZADA, DEBERAN UTILIZAR LOS DATOS DE CREACION DE SU FIRMA ELECTRONICA AVANZADA EN TODOS SUS TRAMITES ANTE EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA. TRATANDOSE DE CONSULTAS O DEL EJERCICIO DE LOS MEDIOS DE DEFENSA, SERA OPTATIVO LA UTILIZACION DE LA FIRMA ELECTRONICA AVANZADA A QUE SE REFIERE EL PARRAFO ANTERIOR; CUANDO NO SE UTILICE ESTA, LA PROMOCION CORRESPONDIENTE DEBERA CONTENER LA FIRMA ELECTRONICA AVANZADA DEL REPRESENTANTE DE LA PERSONA MORAL.

     

    SE PRESUMIRA SIN QUE SE ADMITA PRUEBA EN CONTRARIO, QUE LOS DOCUMENTOS DIGITALES QUE CONTENGAN FIRMA ELECTRONICA AVANZADA DE LAS PERSONAS MORALES, FUERON PRESENTADOS POR EL ADMINISTRADOR UNICO, EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION O LA PERSONA O PERSONAS, CUALQUIERA QUE SEA EL NOMBRE CON EL QUE SE LES DESIGNE, QUE TENGAN CONFERIDA LA DIRECCION GENERAL, LA GERENCIA GENERAL O LA ADMINISTRACION DE LA PERSONA MORAL DE QUE SE TRATE, EN EL MOMENTO EN EL QUE SE PRESENTARON LOS DOCUMENTOS DIGITALES.

     

     

     

     

     

     

    ARTICULO 20. LAS CONTRIBUCIONES Y SUS ACCESORIOS SE CAUSARAN Y PAGARAN EN MONEDA NACIONAL. LOS PAGOS QUE DEBAN EFECTUARSE EN EL EXTRANJERO SE PODRAN REALIZAR EN LA MONEDA DEL PAIS DE QUE SE TRATE.

     

    EN LOS CASOS EN QUE LAS LEYES FISCALES ASI LO ESTABLEZCAN A FIN DE DETERMINAR LAS CONTRIBUCIONES Y SUS ACCESORIOS, SE APLICARA EL INDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, EL CUAL SERA CALCULADO POR EL BANCO DE MEXICO Y SE PUBLICARA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION DENTRO DE LOS PRIMEROS DIEZ DIAS DEL MES SIGUIENTE AL QUE CORRESPONDA.

     

    PARA DETERMINAR LAS CONTRIBUCIONES Y SUS ACCESORIOS SE CONSIDERARA EL TIPO DE CAMBIO A QUE SE HAYA ADQUIRIDO LA MONEDA EXTRANJERA DE QUE SE TRATE Y NO HABIENDO ADQUISICION, SE ESTARA AL TIPO DE CAMBIO QUE EL BANCO DE MEXICO PUBLIQUE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL DIA ANTERIOR A AQUEL EN QUE SE CAUSEN LAS CONTRIBUCIONES. LOS DIAS EN QUE EL BANCO DE MEXICO NO PUBLIQUE DICHO TIPO DE CAMBIO SE APLICARA EL ULTIMO TIPO DE CAMBIO PUBLICADO CON ANTERIORIDAD AL DIA EN QUE SE CAUSEN LAS CONTRIBUCIONES.

     

    CUANDO LAS DISPOSICIONES FISCALES PERMITAN EL ACREDITAMIENTO DE IMPUESTOS O DE CANTIDADES EQUIVALENTES A ESTOS, PAGADOS EN MONEDA EXTRANJERA, SE CONSIDERARA EL TIPO DE CAMBIO QUE CORRESPONDA CONFORME A LO SEÑALADO EN EL PARRAFO ANTERIOR, REFERIDO A LA FECHA EN QUE SE CAUSO EL IMPUESTO QUE SE TRASLADA O EN SU DEFECTO CUANDO SE PAGUE.

     

    PARA DETERMINAR LAS CONTRIBUCIONES AL COMERCIO EXTERIOR, ASI COMO PARA PAGAR AQUELLAS QUE DEBAN EFECTUARSE EN EL EXTRANJERO, SE CONSIDERARA EL TIPO DE CAMBIO QUE PUBLIQUE EL BANCO DE MEXICO EN TERMINOS DEL TERCER PARRAFO DEL PRESENTE ARTICULO.

     

    LA EQUIVALENCIA DELPESO MEXICANO CON MONEDAS EXTRANJERAS DISTINTAS AL DOLAR DE LOS ESTADO UNIDOS DE AMERICA QUE REGIRA PARA EFECTOS FISCALES, SE CALCULARA MULTIPLICANDO EL TIPO DE CAMBIO A QUE SE REFIERE EL PARRAFO TERCERO DEL PRESENTE ARTICULO, POR EL EQUIVALENTE EN DOLARES DE LA MONEDA DE QUE SE TRATE, DE ACUERDO CON LA TABLA QUE MENSUALMENTE PUBLIQUE EL BANCO MEXICO DURANTE LA PRIMERA SEMANA DEL MES INMEDIATO SIGUIENTE A AQUEL AL QUE CORRESPONDA.

     

    SE ACEPTARA COMO MEDIO DE PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES, LOS CHEQUES CERTIFICADOS O DE CAJA Y LA TRANSFERENCIA ELECTRONICA DE FONDOS A FAVOR DE LA TESORERIA DE LA FEDERACION, DE CONFORMIDAD CON LAS REGLAS DE CARACTER GENERAL QUE EXPIDA EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA. LOS CONTRIBUYENTES PERSONAS FISICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y QUE EN EL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR HUBIESEN OBTENIDO INGRESOS INFERIORES A $1,967,870.00, ASI COMO LAS PERSONAS FISICAS QUE NO REALICEN ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y QUE HUBIESEN OBTENIDO EN DICHO EJERCICIO INGRESOS INFERIORES A $337,350.00, EFECTUARAN EL PAGO DE SUS CONTRIBUCIONES EN EFECTIVO, TRANSFERENCIA ELECTRONICA DE FONDOS A FAVOR DE LA TESORERIA DE LA FEDERACION O CHEQUES PERSONALES DEL MISMO BANCO, SIEMPRE QUE EN ESTE ULTIMO CASO, SE CUMPLAN LAS CONDICIONES QUE AL EFECTO ESTABLEZCA EL REGLAMENTO DE ESTE CODIGO. SE ENTIENDE POR TRANSFERENCIA ELECTRONICA DE FONDOS, EL PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES QUE POR INSTRUCCION DE LOS CONTRIBUYENTES, A TRAVES DE LA AFECTACION DE FONDOS DE SU CUENTA BANCARIA A FAVOR DE LA TESORERIA DE LA FEDERACION, SE REALIZA POR LAS INSTITUCIONES DE CREDITO, EN FORMA ELECTRONICA.

     

    PARA DETERMINAR LAS CONTRIBUCIONES SE CONSIDERARAN INCLUSIVE, LAS FRACCIONES DEL PESO, NO OBSTANTE LO ANTERIOR, PARA EFECTUAR SU PAGO, EL MONTO SE AJUSTARA PARA QUE LAS QUE CONTENGAN CANTIDADES QUE INCLUYAN DE 1 A 50 CENTAVOS SE AJUSTEN A LA UNIDAD DEL PESO INMEDIATA ANTERIOR Y LAS QUE CONTENGAN CANTIDADES DE 51 A 99 CENTAVOS, SE AJUSTEN A LA UNIDAD DEL PESO INMEDIATA SUPERIOR.

     

    LOS PAGOS QUE SE HAGAN SE APLICARAN A LOS CREDITOS MAS ANTIGUOS SIEMPRE QUE SE TRATE DE LA MISMA CONTRIBUCION Y ANTES AL ADEUDO PRINCIPAL, A LOS ACCESORIOS EN EL SIGUIENTE ORDEN:

     

    I. GASTOS DE EJECUCION.

     

    II. RECARGOS.

     

    III. MULTAS.

     

    IV. LA INDEMNIZACION A QUE SE REFIERE EL SEPITMO PARRAFO DEL ARTICULO 21 DE ESTE CODIGO.

     

    CUANDO EL CONTRIBUYENTE INTERPONGA ALGUN MEDIO DE DEFENSA LEGAL IMPUGNANDO ALGUNO DE LOS CONCEPTOS SEÑALADOS EN EL PARRAFO ANTERIOR, EL ORDEN SEÑALADO EN EL MISMO NO SERA APLICABLE RESPECTO DEL CONCEPTO IMPUGNADO Y GARANTIZADO.

     

    PARA DETERMINAR LAS CONTRIBUCIONES SE CONSIDERARAN, INCLUSIVE, LAS FRACCIONES DEL PESO. NO OBSTANTE LO ANTERIOR, PARA EFECTUAR SU PAGO, EL MONTO SE AJUSTARA PARA QUE LAS QUE CONTENGAN CANTIDADES QUE INCLUYAN DE 1 HASTA 50 CENTAVOS SE AJUSTEN A LA UNIDAD INMEDIATA ANTERIOR Y LAS QUE CONTENGAN CANTIDADES DE 51 A 99 CENTAVOS, SE AJUSTEN A LA UNIDAD INMEDIATA SUPERIOR.

     

    CUANDO LAS LEYES FISCALES ESTABLEZCAN QUE LAS CONTRIBUCIONES SE PAGUEN MEDIANTE DECLARACION, LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO PODRA ORDENAR, POR MEDIO DE DISPOSICIONES DE CARACTER GENERAL Y CON EL OBJETO DE FACILITAR EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION, ASI COMO PARA ALLEGARSE DE LA INFORMACION NECESARIA EN MATERIA DE ESTADISTICA DE INGRESOS, QUE SE PROPORCIONE EN DECLARACION DISTINTA DE AQUELLA CON LA CUAL SE EFECTUE EL PAGO.

     

    EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, MEDIANTE REGLAS DE CARACTER GENERAL, PODRA AUTORIZAR OTROS MEDIOS DE PAGO.

     

     


    ARTICULO 20 BIS. EL INDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR A QUE SE REFIERE EL SEGUNDO PARRAFO DEL ARTICULO 20, QUE CALCULA EL BANCO DE MEXICO, SE SUJETA A LO SIGUIENTE:

     

    I. SE COTIZARAN CUANDO MENOS LOS PRECIOS EN 30 CIUDADES, LAS CUALES ESTARAN UBICADAS EN POR LO MENOS 20 ENTIDADES FEDERATIVAS. LAS CIUDADES SELECCIONADAS DEBERAN EN TODO CASO TENER UNA POBLACION DE 20,000 O MAS HABITANTES, Y SIEMPRE HABRAN DE INCLUIRSE LAS 10 ZONAS CONURBADAS O CIUDADES MAS POBLADAS DE LA REPUBLICA.

     

    II. DEBERAN COTIZARSE LOS PRECIOS CORRESPONDIENTES A CUANDO MENOS 1000 PRODUCTOS Y SERVICIOS ESPECIFICOS AGRUPADOS EN 250 CONCEPTOS DE CONSUMO, LOS CUALES ABARCARAN AL MENOS 35 RAMAS DE LOS SECTORES AGRICOLA, GANADERO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS, CONFORME AL CATALOGO DE ACTIVIDADES ECONOMICAS ELABORADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA.

     

    III. TRATANDOSE DE ALIMENTOS LAS COTIZACIONES DE PRECIOS SE HARAN COMO MINIMO TRES VECES DURANTE CADA MES. EL RESTO DE LAS COTIZACIONES SE OBTENDRAN UNA O MAS VECES MENSUALES.

     

    IV. LAS COTIZACIONES DE PRECIOS CON LAS QUE SE CALCULE EL INDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE CADA MES, DEBERAN CORRESPONDER AL PERIODO DE QUE SE TRATE.

     

    V. EL INDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE CADA MES SE CALCULARA UTILIZANDO LA FORMULA DE LASPEYRES. SE APLICARAN PONDERADORES PARA CADA RUBRO DEL CONSUMO FAMILIAR CONSIDERANDO LOS CONCEPTOS SIGUIENTES:

     

    ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO; ROPA, CALZADO Y ACCESORIOS; VIVIENDA; MUEBLES, APARATOS Y ENSERES DOMESTICOS; SALUD Y CUIDADO PERSONAL; TRANSPORTE; EDUCACION Y ESPARCIMIENTO; OTROS SERVICIOS.

     

    BIBLIOGRAFIA CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2006

     

Debe estar registrado para contestar. Registrate aqu�





 
 

Tuempresa
Tus servicios aqui
www.mipagina.com
Tuempresa
Tus servicios aqui
www.mipagina.com
Tuempresa
Informacion de los servicios que ofrece tu empresa
www.mipagina.com

En este modulo pueden participar exclusivamente Estudiantes.