- Inicio
- Sala Penal
Sala Penal
CONSEJO
- Consulta : 498
- Autor : conquistada
- Publicado : 2011-02-19 00:33 desde la IP: 189.177.255.146
- Tipo de Usuario :
- Visitas : 9,058
-
AutorConsulta
-
Publicado el Sábado 19 de Febrero de 2011
Estado de Referencia: Guanajuato
En el 2007 interpuse demanda mercantil contra una persona a quien le firmé como aval por $30 000 en una caja popular ,pero no pagó nunca ni un abono, posteriormente dicha persona fue objeto de un embargo precautorio que surtió efecto en julio del 2008 ; al tener que entregar los bienes embargados dicha persona no entregó tres cosas porque según el ya le habían sido embargados antes por un licenciado de otro municipio y uno de los bienes era de otra persona. Se recurrió al MP por abuso de confianza al disponer de lo embargado , pero este señor dijo que uno de los bienes que no entregó no era de su propiedad, esto lo "demostró" presentando una factura con una fecha posterior a la fecha en que se había embargado y extrañamente al MP no se percató de esta situación. En el 2010 el licenciado me dice que la demanda mercantil caducó por que no hubo movimiento, se justifica diciendo que el iba a revisar el expediente y le decían que estaba en otro municipio porque se estaba investigando sobre las cosas que no se entregaron. Entonces ahora yo debo entregar lo embargado como garantía sin haber reido nada de lo adeudado. Por cuenta propia decidí ir al MP a informarme sobre la querella interpuesta en el 2008 y me entregan la resolución donde dice que no se pudo ejercitar acción penal contra esa persona porque según los bienes faltantes estaban señalados pero no embargados y no se acreditaba delito alguno. Entonces yo les preguntó a ustedes ?Es esto posible? Ya no hay nada que yo pueda hacer? Los MP se prestan a cosas fraudulentas?
-
AutorConsulta
Debe estar registrado para contestar. Registrate aquí
-
AutorRespuesta No: 796
-
Fecha de respuesta: Domingo 20 de Febrero de 2011 20:28 2011-02-20 20:28 desde IP: 189.163.11.88
-
Autor
![]() |
|
![]() |
Le recordamos que solo los abogados con la especialidad de la sala pueden contestar las consultas.