- Inicio
- Sala Penal
Sala Penal
CONCLUSIONES - JUICIO DE FRAUDE - DE PARTE DE LA OFENDIDA
- Consulta : 285
- Autor : CEWalker
- Publicado : 2010-11-23 21:58 desde la IP: 189.192.199.15
- Tipo de Usuario :
- Visitas : 9,472
-
AutorConsulta
-
Publicado el Martes 23 de Noviembre de 2010
Estado de Referencia: Jalisco
Busqué un ejemplo de conclusiones para un caso penal, pero lo único que he encontrado son conclusiones de parte de la defensa. Quiero ver, por favor, unas conclusiones del tipo que debe escribir el ministerio público. Si es un caso de fraude, mejor. ¡Gracias!
-
AutorConsulta
Debe estar registrado para contestar. Registrate aquí
-
AutorRespuesta No: 486
-
Fecha de respuesta: Miércoles 24 de Noviembre de 2010 12:03 2010-11-24 12:03 desde IP: 187.171.14.186
Buen día..... No me queda claro si Usted es estudiante o en un Ministerio Público o para que efectos necesita tal formato; lo único que puedo decirle, es que las CONCLUSIONES FORMULADAS POR EL FISCAL, deberán contener:
a). EXPOSICIÓN BREVE DE LOS HECHOS Y DE LAS CIRCUNSTANCIAS PECULIARES DEL PROCESADO;
b). PROPONDRÁ LAS CUESTIONES DE DERECHO PERTINENTES A SU JUICIO;
c). CITARA LEYES, JURISPRUDENCIA O TESIS JURISPRUDENCIALES, EJECUTORÍAS O DOCTRINAS APLICABLES EN APOYO A SU DETERMINACIÓN.
d). PRECISADA LA ACUSACIÓN O NO ACUSACIÓN.
En este pliego acusatorio, es donde el MInisterio Público precisa formalmente su acusación en contra del o los procesados, el delito por el que acusa, la penalidad que pide se imponga, las medidas que solicita para salvaguardar a la victima, en caso de haberlo, el monto de la reparación del daño.
Sería muy bromoso copiar en su totalidad un formato de conclusiones que Usted Requiere, le recomiendo que acuda a un Juzgado de lo Penal a efecto de que previa autorización pueda tener acceso a una causa penal y pueda observar un pliego de conclusiones.
envio cordial saludo....
-
Autor
![]() |
|
![]() |
Le recordamos que solo los abogados con la especialidad de la sala pueden contestar las consultas.