- Inicio
- Sala Administrativa
Sala Administrativa
RENUNCIA DE ADMINISTRADOR DE CONDOMINIO
- Consulta : 95
- Autor : wilson_qro
- Publicado : 2010-09-27 13:08 desde la IP: 187.144.165.41
- Tipo de Usuario :
- Visitas : 1,408
-
AutorConsulta
-
Publicado el Lunes 27 de Septiembre de 2010
Estado de Referencia: Querétaro
Fui nombrada Administradora del Condominio donde me acabo de cambiar a vivir, a pesar de que he tratado de hacer las cosas de manera adecuada, algunos co-propietarios fueron agresivos en la última reunión, se niegan a cumplir sus obligaciones, no tenemos ni reglamento interno ni nada, si no nos ponemos de acuerdo ni siquiera en la cuota de mantenimiento, mucho menos para convivir civilizadamente, hemos estado trabajando casi solamente un vigilante y yo, pero ante la actitud de los demás estamos hartos y queremos renunciar, cómo podemos hacerlo?? gracias por su ayuda
-
AutorConsulta
Debe estar registrado para contestar. Registrate aquí
-
AutorRespuesta No: 169
-
Fecha de respuesta: Lunes 27 de Septiembre de 2010 17:11 2010-09-27 17:11 desde IP: 189.194.130.41
Tienes que renunciar en asamblea, es decir, convocar y renunciar para que nombren otro administrador y demás órganos de gobierno:
El órgano máximo es la asamblea, a falta de reglamento solo te quedan las disposiciones del Código Urbano.
ARTÍCULO 203.-La Asamblea tendrá las facultades siguientes:
- Nombrar y remover libremente al Administrador, en los términos del Reglamento del Condominio, excepto a los que funjan por el primer año, que serán designados por quienes otorguen la escritura constitutiva del condominio. El Administrador podrá ser o no alguno de los condóminos y la Asamblea de éstos fijará la remuneración relativa, que podrá renunciarse por algún condómino que acepte servir gratuitamente el cargo.
Si necesitas más información contactame en mi oficina.
-
Autor
-
AutorRespuesta No: 176
-
Fecha de respuesta: Miércoles 29 de Septiembre de 2010 14:29 2010-09-29 14:29 desde IP: 187.144.165.41
-
Autor
![]() |
|
![]() |
Le recordamos que solo los abogados con la especialidad de la sala pueden contestar las consultas.