Tradicional Foro de consultas


   

 
Buscar respuesta No.:

  • Consulta : 99825
  • Autor : LicVelazquez
  • Consultas en Foro: 6
  • Respuestas en Foro: 1006
  • Vox Populi: Política: Derecho: Anecdotario:
  • Cafes:
  • Visitas a mi oficina: 4441
  • : 0 %
  • : 0 %
Recomienda esta respuesta a un amigo
  • Autor
    Respuesta No: 207882

  • LicVelazquez
    ABOGADO ADMINISTRATIVO


    (Visita mi oficina)

    No comparto la última parte de tu comentario.

    El segundo matrimonio solo pudo ser declarado disuelto por divorcio precisamente por su condición de existente y válido. Una vez decretado el divorcio, el matrimonio ya no existe y por tanto, ya no puede ser legalmente combatido por nulidad. Recuerde que la nulidad es una sanción legal a la falta de cumplimiento de los requisitos de validez de un acto jurídico.

    De lo anterior se colige que, aunque la ley concede acción para demandar la nulidad de un matrimonio en esas condiciones tanto a los cónyuges, como a los hijos y hasta el Ministerio Público, tal derecho de acción no es perpetuo y mucho menos trascendente a su vida jurídica. 

    Saludos.