- Inicio
- Foro
Tradicional Foro de consultas
- Consulta : 99825
- Autor : LicVelazquez
- Consultas en Foro: 6
- Respuestas en Foro: 1006
- Vox Populi:
PolÃtica:
Derecho:
Anecdotario:
- Cafes:
- Visitas a mi oficina: 4441
-
: 0 %
-
: 0 %
-
AutorRespuesta No: 207500
-
Fecha de respuesta: Viernes 28 de Enero de 2011 17:36 2011-01-28 17:36 desde IP: 187.131.177.195
Bien por Maxwell, solamente le falta armonizar ese precepto legal ( el cual se halla en el capítulo relativo a los matrimonios nulos e ilícitos ) con el artículo 253 que expresamente previene que el matrimonio tiene a su favor la presunción de ser válido y de que, solo se le considerará nulo cuando así lo establezca una sentencia ejecutoriada.
De lo que se colige que, si un primer matrimonio es disuelto por sentencia firme de divorcio, el segundo matrimonio celebrado cuando el primero no se disolvía, aun cuando se halle afectado de nulidad absoluta, mientras no sea declarada judicialmente tal nulidad, tiene a su favor la presunción de ser válido y por tanto, produce entre los consortes todos sus efectos legales.
Por otra parte, disuelto el primer matrimonio por divorcio, demandar la nulidad del segundo carecería de sentido pues no puede ser declarado nulo un acto jurídicamente inexistente al momento del ejercicio de dicha pretensión.
Saludos cordiales.
-
Autor