- Inicio
- Foro
Tradicional Foro de consultas
- Consulta : 98010
- Autor : MIGUEL A LÃ’PEZ A
- Consultas en Foro: 0
- Respuestas en Foro: 218
- Vox Populi: PolÃtica: 0 Derecho: 0 Anecdotario: 0
- Cafes:
- Visitas a mi oficina: 4455
-
: 0 %
-
: 0 %
-
AutorRespuesta No: 205017
-
Fecha de respuesta: Viernes 14 de Enero de 2011 18:33 2011-01-14 18:33 desde IP: 189.168.59.186
CUANDO SE DE DE ALTA EN HACIENDA EL PRIMER RÈGIMEN QUE LE ACONSEJARIAN ES EL DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES.
ESTE RÈGIMEN SE ENCUENTRA CONTEMPLADO EN LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN SUS ARTÌCULOS 137 AL 140.
SIN EMBARGO, BEBE TERNER EN CONSIDERACIÒN VARIOS FACTORES QUE DE ELLOS DEPENDEN EL RÈGIMEN MÀS ADECUADO COMO PUEDEN SER LA ESTIMACIÒN DE INGRASOS EN EL AÑO,TAMAÑO DEL NEGOCIO, EL COSTO DEL MOBILIARIO Y EQUIPO QUE COMPRARIA PARA EFECTOS DE PRESTAR EL SERVICIO, ETC,
LA APRECIÒN DE DORAE ES CORRECTA Y ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO.
NADA MÀS NO DEJE QUE EN HACIEMDA LO DEN DE ALTA COMO RÈGIMEN GENERAL DE LEY, YA QUE DESAFORTUNADAMENTE TIENEN ESA COSTUMBRE Y DARLE OTRO TIPO DE OBLIGACIONES POR ERROR DE ELLOS. LOS CRITERIOS SON MUCHOS Y MUY DIVERSOS.
LO INVITO A QUE PREGUNTE DIRECTAMENTE AL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PÙBLICOS SUS DUDAS Y DE ALGUNA MANERA LO APOYAN CON ASESORIA PARA CHECAR QUE RÈGIMEN ES EL MÀS ADECUADO.
SALUDOS.
-
Autor