Tradicional Foro de consultas


   

 
Buscar respuesta No.:

  • Consulta : 102129
  • Autor : Sergio Orea
  • Consultas en Foro: 6
  • Respuestas en Foro: 412
  • Vox Populi: Política: 0 Derecho: 0 Anecdotario: 0
  • Cafes:
  • Visitas a mi oficina: 4474
  • : 0 %
  • : 0 %
Recomienda esta respuesta a un amigo
  • Autor
    Respuesta No: 210760

  • Sergio Orea
    USUARIO REGISTRADO


    (Resumen de Actividades)

    Bueno, primero lo que se debe de hacer es constituir la soceidad conforme las leyes mexicanas, y establecer en los estatutos de la sociedad en que proporción o en que número se recibirán socios extranjeros. Es decir no debe de existir una clásula de exclusión de extranjeros.

    Segundo, dependiendo del giro de la empresa es como la ley permite a los extranjeros participar en el capital social de las sociedades, por ejemplo en algunas ramas permite sólo el 10 por ciento de capital extranjero, en otras más y en algunos casos mediante el procedimiento que establezcan las lyes permite que éste pueda aumentar.

    Ahora por ser una sociedad con inversión extranjera, deberá inscribirse en el registro nacional de inversión extranjera.