- Inicio
- Foro
Tradicional Foro de consultas
VOY A CONSTITUIR UNA A.C. QUE NECESITO
- Consulta : 99492
- Autor : felipebarrotonala_NR
- Publicado : Martes 25 de Enero de 2011 21:18 desde la IP: 200.56.185.120
- Tipo de Usuario :
- Visitas : 3,698
-
AutorConsulta
-
Publicado el Martes 25 de Enero de 2011
-
AutorConsulta
Debe estar registrado para contestar. Registrate aquí
-
AutorRespuesta No: 207009
-
Fecha de respuesta: Martes 25 de Enero de 2011 21:21 2011-01-25 21:21 desde IP: 187.194.58.108
acude ante un notario publico... este te dira cueles son las necesidades legales y los costas... que varian de notario a notario....
-
Autor
-
AutorRespuesta No: 207014
-
Fecha de respuesta: Martes 25 de Enero de 2011 21:36 2011-01-25 21:36 desde IP: 189.212.77.179
Lo primero que necesita es saber de que se va a tratar su AC. es decir a que se vaa dedicar y una vez que tenga esto claro.. acudir con un notario y hacer las escritura de la Asociación Civil para lo cual le van a pedir que diga al menos 5 nombres para que puedan pedir el permiso e inscribirlo ante Gobernación, a fin de que no sea un nombre que se repita.
Una vez que tenga su escritura tendrá que darse de alta en Hacienda y le van a pedir varios requisitos para poder darle autorización de recibir donaciones deducibles de impuestos.
Teniendo que declarar cual es la ayuda social que ha realizado, a que grupo de población se va a dirigir, pruebas del tiempo que tiene realizando dicha actividad, etc.
Saludos
Lic. Elizabeth López
52195455
-
Autor
-
AutorRespuesta No: 207225
-
Fecha de respuesta: Miércoles 26 de Enero de 2011 22:45 2011-01-26 22:45 desde IP: 187.194.16.83
EQUISITOS PARA CONSTITUCION DE ASOCIACIONES CIVILES
Las sociedades y asociaciones civiles se tramitan siempre ante notario público y las sociedades mercantiles pueden hacerse ante notario y corredor mercantil…
-
Cinco opciones de la razón social.
-
Número de asociados, nombre de éstos y generales: (nombre y apellidos según acta de nacimiento, nacionalidad tanto de éste como de sus padres, lugar de nacimiento <Estado y municipio>, fecha de nacimiento <día, mes y año>, ocupación estado civil y domicilio).
-
Fines de la asociación (a grandes rasgos, el notario en base a experiencia lo podrá desarrollar, esto es, redactar en el sentido que tu lo necesitas legalmente).
-
Domicilio de la asociación (señalar Estado y Municipio, no es necesario una dirección).
-
Cómo se administrará la asociación, ¿A través de una o varias personas?, señalando el nombre de ésta o éstas.
-
Señalar si se admitirán o no extranjeros.
-
Si algún asociado es persona moral, acompañar escritura constitutiva de la persona moral, así como las reformas a la constitutiva y la escritura en la que consten las facultades del representante legal.
-
Identificación oficial: (credencial de elector o pasaporte)
El costo varía según el monto o actividad de la asociación.
-
-
Autor
![]() |
|
![]() |