- Inicio
- Foro
Tradicional Foro de consultas
PENCION ALIMENTICIA
- Consulta : 231409
- Autor : pdaniela686_NR
- Publicado : Lunes 02 de Junio de 2014 18:28 desde la IP: 189.186.241.69
- Tipo de Usuario :
- Visitas : 3,667
-
AutorConsulta
-
Publicado el Lunes 02 de Junio de 2014
Estado de Referencia: Sinaloa
Ami esposo lo demandaron por pencion alimenticia un hijo de 19 anos yo estoy casada con el desde ase 12 tenemos 4 hijos el gana 4000 pesos al mes mi pregunta es ?cuanto le quitaran de su sueldo si gana la demanda el joven. No cuentya su situacion economica deve la casa a infonavit , mis 4 hijos deve en el banco y gana muy poco aun asi se le puede descontar para darle asu hijo mayor de edad a claro estava estudiando ya se salio si asi no nos alcanza ytengo 1 en la secu 2 en primaria y un bebe de 2 anos dice k volvera a entrar a estudiar kien save ya tuvieron una cita con la juez y solo discutieron frente a ella mi esposo no tiene nada solo su trabajo y un sueldo muy bajo me preocupa pensar k todavia le kiten lo k no tiene gracias por sus respuestas -
AutorConsulta
Debe estar registrado para contestar. Registrate aquí
-
AutorRespuesta No: 356162
-
Fecha de respuesta: Lunes 02 de Junio de 2014 19:31 2014-06-02 19:31 desde IP: 189.205.197.61
El problema es que si su esposo tiene un hijo, tiene la obligación de apoyarlo económicamente, en la medida de sus posibilidades.
Si su hijo tiene 19 años pero todavía sigue estudiando con base en su edad, es decir, está estudiando la universidad, él tiene derecho a recibir un apoyo económico por parte de su padre, si no está estudiando, no tienen porque darle nada, por ser mayor de edad.
Sin embargo, puede presentar las pruebas del cual es su ingreso económico mensual, y probar el numero de sus acreedores alimentarios, es decir, sus otros hijos y con base en eso podrán reducir sustancialmente la pensión alimenticia, sin embargo, tendrá que pagar aunque sea el 10% del total de sus ingresos esto como mínimo, y tomando en cuenta que tiene otros 4 hijos.
Es importante que este asesorado adecuadamente por abogado de su confianza y si no tiene dinero para pagarlo, entonces por medio de abogado de oficio.
Saludos
Lic. Elizabeth López
52195455
-
Autor
![]() |
|
![]() |