- Inicio
- Foro
Tradicional Foro de consultas
JUSTICIA PARA OBLIGAR A PADRES A PRUEBA DE ADN - BASTA DE PRETEXTOS.
- Consulta : 173297
- Autor : ROCA47_NR
- Publicado : Miércoles 17 de Octubre de 2012 07:38 desde la IP: 201.165.219.196
- Tipo de Usuario :
- Visitas : 3,705
-
AutorConsulta
-
Publicado el Miércoles 17 de Octubre de 2012
Estado de Referencia: Sonora
PRUEBA DE ADN PARA SALIR DE DUDAS !
BASTA DE PRETEXTOS Y LAGUNAS PARA OBLIGAR AL PADRE A LA PRUEBA DE ADN.
CUANDO NO HABIA PRUEBAS DE ADN BASTABA CON NEGARSE Y BURLAR LA LEY Y AHORA QUE HAY PRUEBA DE ADN SE REESCRIBIO LA LEY PARA DEFENDER MAS A LOS PADRES ABANDONADORES DE OTRAS MANERAS.ES UNA REVERENDA ESTUPIDEZ NO DEFENDER A UN SER HUMANO ABANDONADO REPITIENDO LA INJUSTICIA CADA DIA QUE NO SE LE DEFIENDE. DESDE QUE SE INVENTARON LOS PRETEXTOS SE ACABARON TODOS LOS OS.
NO ES POSIBLE QUE EL ESTADO MEXICANO NO CONTEMPLE DEFENDER A LAS PERSONAS ABANDONADAS POR UN PADRE IRRESPONSABLE ARGUMENTANDO DERECHOS DEL PADRE A NEGARSE POR CUESTIONES TAN RIDICULAS COMO PROTEGER LA INTIMIDAD E INTEGRIDAD DEL PADRE QUE CLARAMENTE NO SE PIERDEN CON UNA IDENTIFICACION DE ADN. Y QUE ESTA PERJUDICANDO AL HIJO EN MUCHO MAS QUE SU INTIMIDAD E INTEGRIDAD COMO SON LA EDUCACION Y LOS VALORES.
EN MEXICO EL PADRE QUE ABANDONA A UN HIJO TIENE MAS DERECHOS POR LA CULTURA MACHISTA DE LA EPOCA DE LAS HACIENDAS EN LAS QUE LOS DUEÑOS DE LAS HACIENDAS VIOLABAN A TODAS LAS EMPLEADAS QUE QUERIA Y ERA FESTEJADO POR LA MAYORIA.
BASTA DE PROTEGER UNA CULTURA QUE ATENTA CONTRA LOS DERECHOS MAS BASICOS DE LAS PERSONA. PARA DEFENDER ESTOS DERECHOS NO NECESITAS SER MENOR DE EDAD, O A QUE EDAD SE ACABAN LOS PROBLEMAS?
BASTA DE CONTRATAR ABOGADOS PARA EXIGIR UN DERECHO TAN PALPABLE TAN NECESARIO TAN NEGATIVO PARA LA SOCIEDAD QUE ES PISOTEADO DIARIAMENTE EN UN PAIS QUE SUPUESTAMENTE ES DE LEYES (RETROGRADAS)
ESTOY HARTO DE SER UN HIJO ILEGITIMO (A MIS ESPALDAS ME DICEN BASTARDO) MI PROPIA FAMILIA [[SERA POSIBLE TANTA "PATANIDAD"?]]
HARTO DE QUE LA GENTE NO ENTIENDA O NO QUIERA ENTENDER QUE EL BASTARDO ES EL QUE ABANDONA A UN SER HUMANO QUE SUPUESTAMENTE DEBIA DE CUIDAR.
ESTOY HARTO DE QUE ME PREGUNTEN: -PARA QUE LO QUIERES? PREGUNTA POR DEMAS ESTUPIDA, INCOMPLETA, HIPOCRITA, INSENSIBLE, IGNORANTE, ETC COMO SI ESTUVIERA A ESTAS ALTURAS RECLAMANDO UN PADRE. LOS QUE NO HAN VIVIDO ESTE INFIERNITO NO SABEN QUE LO QUE RECLAMO MAS QUE MI DERECHO, ES MI PROPIEDAD, PORQUE DEJAME INFORMARTE QUE NOS GUSTE O NO NOS GUSTE NACEMOS DE DOS PERSONAS LAS CUALES TIENEN LA OPCION DE ROBARTE A TU FAMILIA, TU NACES TENIENDO FAMILIA! Y CUANDO TE ABANDONAN SIMPLEMENTE TE EXTRAEN DEL REBAÑO. COMO SACAR UN AGUILA DEL NIDO Y PONERLA EN EL DESIERTO (NI SIQUIERA EN UN GALLINERO) ASI ESTOY DICIENDO QUE HUBIERA PREFERIDO SER ADOPTADO QUE ABANDONADO PUES UNA PERSONA ADOPTADA TIENE FAMILIA (POSTIZA PERO AHI ESTA) Y EL ROBADO NO TIENE MANERA DE RECUPERAR A SU FAMILIA PUES EL TIEMPO NO VUELVE O CUANTO VALE TU TIEMPO 'EL TIEMPO? Y EL DAÑO MORAL NO LO QUITAS CON NADA.
POR FAVOR PIENSA QUE QUE EL ACTO DE ABANDONAR A UN HIJO TIENE QUE SER UN DELITO CASTIGADO PORQUE TE AFECTA A CUALQUIER EDAD, PERO MAS CUANDO TE LO CUELGAN DESDE QUE NACES, ES UNA IMPOSICION BESTIAL Y SI NO LO CREES ASI O NO LO DIGIERES, BASTA CON QUE DEJES A TODA TU FAMILIA POR UN AÑO.
QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE EN QUE PARTE DE LA LEY TENGO ESPERANZA DE ALGUNA SOLUCION REALISTA E INTELIGENTE PARA OBLIGAR A MI PADRE A UNA PRUEBA DE ADM, SIN RODEOS, SIN PAJA, SIN PEROS, NI OPORTUNISTAS DESPIADADOS? LOS QUE ESTAMOS EN ESTA SITUACION LE AGRADECEREMOS CON CRECES.
RESPETUOSAMENTE: ROCA...
TEMAS RELACIONADOS:
-
AutorConsulta
Debe estar registrado para contestar. Registrate aquí
-
AutorRespuesta No: 363769
-
Fecha de respuesta: Lunes 25 de Agosto de 2014 12:20 2014-08-25 12:20 desde IP: 189.128.148.223
ROC47_NR, antes de proceder a contestar te quiero pedir dos cosas:
1- NO ESCRIBAS EN MAYÚSCULAS toda la consulta, es de mal gusto.
2- Cuando detalles tu caso procura hacerlo de forma objetiva narrando en lista cronológica los sucesos que comprende tu caso, la mayor parte de tu consulta parece el guion mal redactado de una telenovela.
Ahora, no entiendo que juez se puede negar a desahogar la prueba de ADN ya que señalas de forma correcta que la paternidad comprende parte de la identidad que es un derecho humano, por lo cual solo puedo pensar dos cosas:
1.- Tú no has demandado ante un juez el reconocimiento de tu padre.
2.- En caso de que hayas demandado lo anterior ante un juez tú abogado no está haciendo bien su trabajo ya que cualquier estudiante de derecho podría sacarte el caso.
Recuerda que en ningún caso el Juez absolverá el COSTO de la prueba, esto te toca a ti, ahora no soy abogado de tintero y no me gusta llenar las repuestas de criterios y artículos pero en este caso te dejo una tesis para que tu abogado haga su trabajo:
JUICIOS DE PATERNIDAD. PARA EL CASO DE QUE LOS PRESUNTOS ASCENDIENTES SE NIEGUEN A PRACTICARSE LA PRUEBA PERICIAL EN MATERIA DE GENÉTICA (ADN), NO ES NECESARIO APERCIBIRLOS CON LA IMPOSICIÓN DE MEDIDAS DE APREMIO COMO LA MULTA O EL ARRESTO, SINO QUE DEBERÁ HACERSE DE SU CONOCIMIENTO QUE EN TAL SUPUESTO OPERARÁ LA PRESUNCIÓN DE LA FILIACIÓN CONTROVERTIDA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ).
El artículo 256 Bis del Código Civil para el Estado de Veracruz, establece que, para el caso en que el presunto progenitor se niegue a proporcionar la muestra necesaria para la práctica de la prueba biológica o proveniente de la ciencia o se negara a practicarse dicha prueba, se presumirá la filiación, salvo prueba en contrario, desprendiéndose de la exposición de motivos que dio lugar a dicha disposición, que con ella, el legislador local buscó proteger el derecho fundamental de los menores a conocer su origen y ascendencia, por lo que tal medio se traduce en una garantía para quien busca saber quiénes son sus padres y en una carga para quien se le ima tal relación, sin que pueda coaccionarse a ésta para que de manera obligatoria proporcione tales muestras o se someta a los exámenes respectivos, pues los derechos de aquéllos no pueden válidamente conducir a obtener, sin el consentimiento de éstos, por ejemplo, obtener de su esfera más íntima, una muestra de sus células que permitan la comparación del material genético. Por tanto, el legislador local, como una medida racional, estableció que ante la negativa a la práctica de tales pruebas, se generaría la presunción, iuris tantum, de la relación filial. Por tanto, al comunicarse a aquella persona a quien se atribuye la paternidad en el juicio respectivo, que debe ejecutar determinados actos o realizar tales conductas a fin de que se lleve a cabo la prueba respectiva, a fin de dotar de certeza y seguridad a las partes, deberá hacer del conocimiento de éste, con certeza, claridad y precisión, cuáles son las consecuencias previstas por el legislador para el caso de que su conducta, sin justificación, sea renuente o se oponga a proporcionar las muestras necesarias o a practicarse la prueba respectiva, sin que sea necesario acudir a las medidas de apremio, entre ellas al arresto, pues en el ámbito local, existe disposición legal, concreta y determinada que bajo el principio de especialidad de la ley regula el supuesto concreto, aunado que, la imposición de medidas de apremio, ante la negativa de la persona a quien se atribuye la paternidad, no se traduce en una medida idónea y eficaz para conocer el origen y ascendencia de los menores.
SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL SÉPTIMO CIRCUITO.
VII.2o.C.20 C (10a.)
Amparo en revisión 205/2011. 30 de agosto de 2012. Unanimidad de votos. Ponente: Ezequiel Neri Osorio. Secretario: Eduardo Castillo Robles.
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Epoca. Libro XIV, Noviembre de 2012. Pág. 1914. Tesis Aislada.
-
Autor
![]() |
|
![]() |