- Inicio
- Foro
Tradicional Foro de consultas
DONACION DE MUEBLES
- Consulta : 142236
- Autor : asesorcolima_NR
- Publicado : Jueves 15 de Marzo de 2012 19:21 desde la IP: 187.204.96.153
- Tipo de Usuario :
- Visitas : 3,826
-
AutorConsulta
-
Publicado el Jueves 15 de Marzo de 2012
Estado de Referencia: Jalisco
Amigos buenas tardes, les expongo mi caso y solicito su oportuna orientacion.
resulta que en un juicio mercantil por la via cambiaria directa el actor a embargado y recogido bienes de mis representados para garantizar su adeudo, pero ahora los ostiga diciendo que ya le deben mas y que podria ampliar el embargo y recojer las cosas.
en la busqueda de algun recurso para evitar que le recojan mas bienes a mis representados, me comentaba un colega que se hiciera una donacion de muebles o menaje de casa, de la demandada a alguno de sus hijos mayores o hermanos, y hacerlo mediante contrato certificado a fin de que en caso de una ampliacion, el donatario de los muebles pueda reclamarlos como de su propiedad y en su caso ampararse ante la ampliacion de embargo.
cabe descatar que hago esta consulta ya que tengo poco tiempo litigando. saludos y muchas gracias
-
AutorConsulta
Debe estar registrado para contestar. Registrate aquí
-
AutorRespuesta No: 258351
-
Fecha de respuesta: Jueves 15 de Marzo de 2012 19:31 2012-03-15 19:31 desde IP: 201.145.191.23
HOLA
ASESORCOLIMA
EFECTIVAMENTE SE PUEDE HACER , PERO ESO ES UN FRAUDE DE ACREEDORES QUE BIEN TIPIFICADO COMO DELITO EN EL CODIGO PENAL
CAPÍTULO VINSOLVENCIA FRAUDULENTA EN PERJUICIO DE ACREEDORESARTÍCULO 235. Al que se coloque en estado de insolvencia, con el objeto de eludir lasobligaciones a su cargo con respecto a sus acreedores, se le impondrán de seis meses a cuatroaños de prisión y de cincuenta a trescientos días multa.LA INSOLVENCIA SERIA MUY NOTORIA, YA QUE LA DONACION SERIA DESPUES DE QUE EL DEUDOR ADQUIRIO LA DEUDASALUDOS -
Autor
-
AutorRespuesta No: 258352
-
Fecha de respuesta: Jueves 15 de Marzo de 2012 19:32 2012-03-15 19:32 desde IP: 201.145.191.23
-
Autor
![]() |
|
![]() |