Tradicional Foro de consultas


   

 
Buscar respuesta No.:

SE PUEDE LITIGAR DE TODO

  • Consulta : 140700
  • Autor : soloparatrabajos123_NR
  • Publicado : Sábado 03 de Marzo de 2012 21:42 desde la IP: 189.138.67.211
  • Tipo de Usuario :
  • Visitas : 3,697
Recomienda esta consulta a un amigo
  • Autor
    Consulta

  • soloparatrabajos123_NR
    NO REGISTRADO

    Estado de Referencia: Morelos

    BUENOS DIAS, QUERIA SABER ABOGADOS SI SE PUEDE APREDER LAS 8 PRINCIPALES RAMAS DE EL DERECHO: PENAL, CIVIL, FAMILIAR, ADMINISTRATIVO, LABORAL, FISCAL, AGRARIO, MERCANTIL DE TODO LO GENERAL Y LITIGAR DE TODO, O POR EL CONTRARIO ES IMPOSIBLE, Y EN CUANTO TIEMPO APRENDERE, TENGO 19 AÑOS Y ESTUDIO DERECHO, 

     

Debe estar registrado para contestar. Registrate aquí



  • Autor
    Respuesta No: 256798

  • law and rp
    ABOGADO CIVIL


    (Visita mi oficina)

    Usted determinó estudiar una carrera de aplicación universal, por lo general todas  Universidades le otorgan el conocimiento general de todas las ramas del Derecho, ya escojera en su momento en cual de ellas se especializará de acuerdo al interés y necesidades, así como las oportunidades que se le presenten. No es imposible desempeñarse en todas ellas, ya que de alguna manera se entrelazan, sin embargo ello requiere de una entrega total y constante al estudio, hablar de un tiempo sería mentirle el Abogado SIEMPRE está ESTUDIANDO y APRENDIENDO.



  • Autor
    Respuesta No: 256814

  • Mario Alberto TJ
    ESTUDIANTE


    (Visita mi Cubículo)

    No, claro que no es imposible. Todas las ramas del derecho se rigen por un "sentido común jurídico", por tanto basta con entender como juzga nuestro sistema jurídico para tener una idea "general" de como se resuelven los problemas (sin importar en que rama se enuentre). No olvides que la división del derecho en ramas sólo es con fines academicos. En sí, un abogado es un interprete de la ley, de todas las leyes. Sin importar que ley sea, lo importante es que al leerla, puedas comprender la esencia de ésta. Es cierto, es dificil pues es mucha información y por ello litigar un asunto que no sea tu especialidad, te llevará más tiempo de lectura e investigación, que una rama con la que estas ampliamente familiarizada, pero no por ello imposible. Es cierto, lleva tiempo, pero no hay como un abogado que sepa dar un consejo sin importar de que rama se trate. Eso habla de una persona consagrada a su vocación: ser jurista.

     

    Por último, bienvenido al mundo jurídico. Al principio tal vez comiences odiandolo, pero es una ciencia que se gana tu pasión por aprenderla.



  • Autor
    Respuesta No: 256826

  • tuamigoabogado
    ABOGADO PENAL


    (Visita mi oficina)

    Distinguido Consultante

    Aunque considero que tu pregunta fue contestada, quiero participarte que tu servidor tiene 33 años de ejercicio profesional, interviniendo en todas las ramas del derecho, y  en la actualidad sigo estudiando la maestría en juicios orales, y  no pasa un solo año que no me capacite en 2011 curse el diplomado en estrategias  en juicio oral, además tome un taller de las reformas constitucionales, y un curso de la acción privada en fin, no es imposible manejar el derecho y máxime cuando te apasiona, por lo que considero que si, siempre y cuando estes preparado.

    La abogacía te permite día con día aprender mas por que es tan amplia, incluso en este foro aprendo mucho con las consultas, me permito compartir el decálogo del ABOGADO, del uruguayo Eduardo J. Couture (1904 – 1956), esperando te sea de utilidad.

    I. Estudia. El Derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos serán cada día un poco menos Abogado.

    II. Piensa, El Derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando.

    III. Trabaja. La Abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de la Justicia.

    IV. Lucha. Tu deber es luchar por el Derecho, pero el día que encuentres en conflicto el Derecho con la Justicia, lucha por la Justicia.

    V.Sé leal. Leal como tu cliente al que no puedes abandonar hasta que comprendas que es indigno de ti. Leal para con el adversario, aun cuando el sea desleal contigo, Leal para con el Juez que ignora los hechos, y debe confiar en lo que tu le dices y que, en cuanto al Derecho, alguna que otra vez debe confiar en el que tú le invocas.

    VI.Tolera. Tolera la verdad ajena en la misma medida en que quieres que sea tolerada la tuya.

    VII.Ten paciencia. El tiempo se venga de las cosas que se hacen sin su colaboración.

    VIII.Ten fe. Ten fe en el Derecho, como el mejor instrumento para la convivencia humana; en la Justicia, como destino normal del Derecho, en la Paz como substitutivo bondadoso de la Justicia; y sobre todo, ten fe en la Libertad, sin la cual no hay Derecho, ni Justicia, ni Paz.

    IX.Olvida. La Abogacía es una lucha de pasiones. Si en cada batalla fueras llenando tu alma de rencor llegaría un día en que la vida sería imposible para ti. Concluido el combate, olvida tan pronto tu victoria como tu derrota.

    X.Ama tu profesión. Trata de considerar la Abogacía de tal manera que el día que tu hijo te pida consejo sobre su destino, consideres un honor para ti proporcionarle que sea Abogado.

     

     

                         

    En caso de duda quedo a la espera de su contacto

     

    Cordialmente

    Talento, pasión y trabajo

    Lic José Juan Aguilera

    TEL. 13 26 15 38 (Méx. D.F.)

    al 044 55 20 66 82 81

    tuamigoabogado arroba y a h o o. com. mx

     

     

     



  • Autor
    Respuesta No: 256865

  • kokoduro1
    ESTUDIANTE


    (Visita mi Cubículo)

     

    BUENAS NOCHES:

     Tan pronto termines la carrera, sabras a que te vas a dedicar, seras un MEDICO GENERAL, con la untadita de conocimientos que da la universidad; con el tiempño, entrraras a estudiar la materia que de verdad te gista y, puede ser que la llegues a dominar en uns 20 años, eso no implica que no puedas litigar en todas las ramas o en todas las areas del derecho, que maneja por cierto muy mal, de derecho publico y derecho privado, consulta tu libro de Introduccion al Estudio del Derecho de Garcia Maynez.

    En lugar de preguntar, deberias mejor dedicarte a estudiar.

    Saludos a los Colegas participantesde esta Consulta.

    JUAN MANUEL GARCIA ROMERO y COSS.

    ABOGADO

    Kokoduro1   arroba  h o t   m a i l   punto   c o m

    Espero sus correos, le daré respuesta a todos.



  • Autor
    Respuesta No: 256866

  • Lino Ruiz Carral
    ABOGADO ADMINISTRATIVO


    (Visita mi oficina)

    Con todo respeto para los que me anteceden, yo creo que saber todo el derecho es IMPOSIBLE, literal. Si sólo dentro de una rama de la ciencia jurídica hacen falta años para dominarla medianamente bien, sería prolijo incluso considerar que se pueden ejercer dignamente todas.

    Con todo respeto, desde la humilde concepción de un servidor, quien te diga que puedes dominar todas las materias: o te está mintiendo, o no tiene realmente una idea de la magnitud de la ciencia jurídica, o es un charlatan de esos que ejercen de lo que sea para ganarse la vida.

    Dijera Don Ignacio Burgoa, en su libro "El jurista vs el simulador del derecho": leguleyo es aquel que conoce la ley; jurista es aquel que además de concerla a profundidad, está enterado de su justificación y evolución histórico - sociológica, aquél que la ejerce con dignidad y ética.

    Nunca se deja de aprender de una rama del derecho................. !imagínate de todas!, imposible.



  • Autor
    Respuesta No: 256875

  • kokoduro1
    ESTUDIANTE


    (Visita mi Cubículo)

    Lic Luis Mario, un saludo respetuoso:

    Me apena mucho su comentario a mi persona, creo no lo ha leido o lo interpreto mal, nunca dije en momento alguno que podria dominar  todas las materias, dije UNA y que tadraria en dominarla unos 20 años:

    DIJE:

     

    "Tan pronto termines la carrera, sabras a que te vas a dedicar, seras un MEDICO GENERAL, con la untadita de conocimientos que da la universidad; con el tiempo, entraras a estudiar la materia que de verdad te gusta y, puede ser que la llegues a dominar en unos 20 años, eso no implica que no puedas litigar en todas las ramas o en todas las areas del derecho, que manejas por cierto muy mal,  son de derecho publico y derecho privado, consulta tu libro de Introduccion al Estudio del Derecho de Garcia Maynez.

    En lugar de preguntar, deberias mejor dedicarte a estudiar."

     

    Si fui claro, en el concepto de que la salir de la carrera , tendra una untada de todos esos conocimientos que menciona, lo que tal vez no aclare es que terminada la carrera, ya tiene el permiso de la sociedad juridica para litigar lo que quiera, y para ahondar en el conocimiento de alguna de las  variadas materias de nuestro haber juridico que tuvo a bien mencionar en su consulta.

    Un abrazo, y espero haber sido ilustrativo.



Para responder consultas en el Foro deberá iniciar sesión