Tradicional Foro de consultas


   

 
Buscar respuesta No.:

ADEUDO CON HACIENDA SHCP DE PERSONA QUE YA FALLECIO

  • Consulta : 102820
  • Autor : ALEXGABY
  • Publicado : Domingo 20 de Febrero de 2011 20:34 desde la IP: 201.143.226.169
  • Tipo de Usuario :
  • Visitas : 3,694
Recomienda esta consulta a un amigo
  • Autor
    Consulta

  • ALEXGABY
    ESTUDIANTE

    QUE TAL, MI ABUELITO TENIA UN ADEUDO CON SHCP Y ESTA AUTORIDAD INSCRIBIO UN ACTA DE EMBARGO EN UN INMUEBLE DEL CUAL ERA COPROPIETARIO.

    EN CIERTA OCASION Y DESPUES DE SU MUERTE, ME ENCONTRABA EN DICHO BIEN INMUEBLE CUANDO SE PRESENTO UN TRABAJADOR DE SHCP Y PREGUNTO POR MI ABUELITO, SIN EMBARGO LE DI LA NOTICIA QUE YA HABIA FALLECIDO PARA LO CUAL ME SOLICITO EL ACTA DE DEFUNCION LA CUAL NO TENIA EN ESE MOMENTO. YA QUE LA TENIA UNA DE SUS HIJAS. AL PREGUNTARLE EL MOTIVO DE SU VISITA ME DIJO QUE ERA PARA EL COBRO DE UN CREDITO FISCAL, A LO CUAL NO LE DI IMPORTANCIA, ESTO SUCEDIO EN EL 2007.

    EN EL MES PASADO DEL ENERO DE 2011 ACUDI AL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y COMERCIO Y ME ENTERO QUE DICHO INMUEBLE TIENE INSCRITO 2 ACTAS DE EMBARGO.

    MIS PREGUNTAS SON 

    SI TENGO MEDIOS DE DEFENSA PUESTO QUE MI ABUELITO A FALLECIDO. 

    EL CREDITO FISCAL SEGUIRA AUMENTANDO DESDE EL 2007?

    GRACIAS POR SU RESPUESTA.

     

Debe estar registrado para contestar. Registrate aquí



  • Autor
    Respuesta No: 230801

  • TEPANTLATOANI
    ABOGADO ADMINISTRATIVO


    (Visita mi oficina)

    Muy buenas tardes, sí en efecto tiene qué solicitar la cancelación de esos créditos presentando por escrito una copia certificada del acta de defunción de su abuelito, dicho escrito debe de cumplir con los requisitos de los artículos 18 y 19 del Código Fiscal de la Federación. Además en ese mismo escrito solicite también que se deje sin efectos ese embargo del inmueble.

    En respuesta a su otra pregunta, sí, el crédito seguirá aumentando por concepto de actualización y recargos, si nada más se trata de multas, entonces estas nada más se actualizan.

    Solicite dicha cancelación y de resolverle de manera negativa, puede impugnar esa respuesta del SAT a través de un Recurso de Revocación o con un Juicio Contencioso Administrativo (mal llamado Juicio de Nulidad), yo le recomiendo este útlimo pues es más imparcial.

    Cualquier duda quedo a sus órdenes, saludos.



Para responder consultas en el Foro deberá iniciar sesión