- Inicio
- Foro
Tradicional Foro de consultas
QUE HACE MI NOMBRE AQUí?
- Consulta : 5093
- Autor : enigma30082008_NR
- Publicado : Sábado 14 de Febrero de 2009 14:31 desde la IP: 189.187.127.165
- Tipo de Usuario :
- Visitas : 442
-
AutorConsulta
-
Publicado el Sábado 14 de Febrero de 2009
Poniendo mi nombre completo en el buscador de google me encuentro con la sorpresa que aparezco con todo y apellidos, incluso aparece la empre en donde yo laboraba, pero estoy asustado, verán, mi nombre junto con mis datos aparecen en esta pagina del Gob. Del DF:
"//juntalocal.df.gob/boletines/enero02/bol_7030.pdf">//juntalocal.df.gob/boletines/enero02/bol_7030.pdf
Y salgo citado de esta manera:
13.- EXP. 1889/01. MEDINA GARCIA JOSE ENRIQUE VS. AIG
MEXICO SEGUROS INTERAMERICANA, S.A. DE C.V. (AUTO DE
FECHA 16 DE ENERO DEL 2002) A (IAN BONTA, GERARDO
CUNEO, JUAN ETCHEVERRY, MAURICIO HAMED ARIAS, AIG
MEXICO, SEGUROS INTERAMERICANA, S.A. DE C.V.).
Que significa eso del auto?
Que me demandaron y me dictaron auto de formal prisión o que onda por que yo ni enterado, tiene de fecha 21 de enero de 2002 l publicación, yo soy Mauricio
Ayúdenme por favor!!! Gracias
-
AutorConsulta
Debe estar registrado para contestar. Registrate aquí
-
AutorRespuesta No: 12952
-
Fecha de respuesta: Sábado 14 de Febrero de 2009 14:46 2009-02-14 14:46 desde IP: 189.177.7.54
No se preocupe mire.. un auto es un acuerdo que emite una autoridad por lo general jurisdiccional (En este caso laboral al mencionarse la referencia Junta local) para tomar determinaciones sobre un asunto que le ha sido sometido a su consideración.
En el caso concreto que usted pregunta... en el año del 2002 usted demando a AIG mexico seguros Interamericana. es un poco raro porque el cumplimiento de un seguro se hace en la via Civil y no laboral (Junta local de conciliación y arbitraje) salvo el caso que usted laborará para esa compañia de seguros y lo hayan despedido y usted demandó a la misma.
Pero repito fue hace 7 años usted debe recordar la demanda o en su defecto sería bueno investigar porque quiza sea un robo de identidad y alguien cobró un seguro en su nombre
Saludos
-
Autor
-
AutorRespuesta No: 12957
-
Fecha de respuesta: Sábado 14 de Febrero de 2009 15:43 2009-02-14 15:43 desde IP: 189.186.53.153
Es probable que se trate de un juicio laboral que haya sido entablado por usted o puede ser también que se trate de un pseudónimo, lo cual es muy frecuente y en su caso probable, dado lo común de sus nombres y apellidos, es posible que hayan no una sino varias personas con el mismo nombre. y que solo se diferencían por otros datos personales como fecha y lugar de nacimiento, estado civil, ocupación etc.
-
Autor
-
AutorRespuesta No: 12972
-
Fecha de respuesta: Sábado 14 de Febrero de 2009 20:22 2009-02-14 20:22 desde IP: 189.137.34.105
SERGIO A.:
¿¡¿Alcanzó usted a entender que el consultante está identificado como "MAURICIO HAMED ARIAS"?!?.
¿¡¿Desde cuándo es común en México el apellido "Hamed", según dice usted?!?
-
Autor
-
AutorRespuesta No: 12977
-
Fecha de respuesta: Sábado 14 de Febrero de 2009 20:59 2009-02-14 20:59 desde IP: 189.180.167.117
-
Autor
-
AutorRespuesta No: 12983
-
Fecha de respuesta: Sábado 14 de Febrero de 2009 22:24 2009-02-14 22:24 desde IP: 189.175.98.3
enigma, cual es tu nombre?
-
Autor
-
AutorRespuesta No: 12987
-
Fecha de respuesta: Sábado 14 de Febrero de 2009 22:55 2009-02-14 22:55 desde IP: 189.137.34.105
jfbueron:
¿¿¿Dónde es que usted aprendió a leer???
Con toda claridad el consultante, al final de su escrito, escribió:
"...yo soy Mauricio..."
Y el único "Mauricio" que "...aparece citado de esta manera..." es "MAURICIO HAMED ARIAS".
-
Autor
-
AutorRespuesta No: 12997
-
Fecha de respuesta: Domingo 15 de Febrero de 2009 00:30 2009-02-15 00:30 desde IP: 187.133.26.147
saludos normalmente en materia penal los delincuentes se cambian de nombre pero al solicitar una pericial con hueyas digitales aparese siempre el verdadero nombre de ellos,
-
Autor
-
AutorRespuesta No: 13000
-
Fecha de respuesta: Domingo 15 de Febrero de 2009 00:47 2009-02-15 00:47 desde IP: 189.175.98.3
primus tribunus}
usted es quien hace la consulta?
enigma, es creacion suya?
-
Autor
-
AutorRespuesta No: 13008
-
Fecha de respuesta: Domingo 15 de Febrero de 2009 01:34 2009-02-15 01:34 desde IP: 189.180.167.117
-
Autor
-
AutorRespuesta No: 13009
-
Fecha de respuesta: Domingo 15 de Febrero de 2009 01:36 2009-02-15 01:36 desde IP: 189.180.167.117
-
Autor
-
AutorRespuesta No: 13018
-
Fecha de respuesta: Domingo 15 de Febrero de 2009 09:26 2009-02-15 09:26 desde IP: 189.146.169.122
Hola... este asunto me parece en realidad mas simple de lo que parece... jejeje Quizá lo de enigma indique que esto que es precisamente un "ENIGMA" pero en el mismo creo que existen suficientes datos para resolverlo:
1.- Se trata de un asunto laboral.. el consultante apunta que los datos los saco de una pagina del Gobierno del Df que dice...
"//juntalocal.df.gob/boletines/enero02/bol_7030.pdf">//juntalocal.df.gob/boletines/enero02/bol_7030.pd
2.- Los contendientes, aparentemente son:
13.- EXP. 1889/01. MEDINA GARCIA JOSE ENRIQUE VS. AIG
MEXICO SEGUROS INTERAMERICANA, S.A. DE C.V.
3.- El auto, muy probablemente es una citación para testigos… pues tiene una “A” que ami pçme parece que indica un llamado a testigos o a terceros llamados al procedimiento, chóquenlo, (subraye la “A” para identificarla en el texto):
(AUTO DE
FECHA 16 DE ENERO DEL 2002) A (IAN BONTA, GERARDO
CUNEO, JUAN ETCHEVERRY, MAURICIO HAMED ARIAS, AIG
MEXICO, SEGUROS INTERAMERICANA, S.A. DE C.V.).
Por lo tanto, yo creo que el consultante es un testigo de alguna de las partes, y lo estan citando por medio de ese auto... asi de simple...
Yo creo que un laboralista que acostumbre checar sus asuntos por Internet nos podrá sacar de dudas…
Saludos… (Si es una ocurrencia de algún forista… esta muy bueno…felicidades)
-
Autor
-
AutorRespuesta No: 13027
-
Fecha de respuesta: Domingo 15 de Febrero de 2009 10:24 2009-02-15 10:24 desde IP: 189.137.34.105
victorlunacastro:
Usted está haciendo un análisis bastante sensato del asunto, pero llega a conclusiones erróneas por dos motivos:
1º El anotar una letra o un número después del número de expediente, ha sido una práctica común para identificar cuál mesa de entre varias es la que tiene a su cargo el expediente.
2º (y más importante) los testigos nunca se citan por publicación en el Boletín Laboral.
Por mi parte, al teclear en Google el nombre
efectivamente apareció que se encuentra tal y como lo cita el consultante en:
h t t p :// w w w .juntalocal.df. g o b. m x /boletines/enero02/bol_7030.pdf (lo anoté con espacios que se deben suprimir)
que es el Boletín Laboral de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal del día 21 de enero del 2002
Y tal y como el consultante manifiesta resulta que la parte actora de el juicio laboral es MEDINA GARCIA JOSE ENRIQUE
y que la empresa para la cual laboró el consultante aparece como demandada, pero también aparecen como codemandados varias personas físicas, entre las que se encuentra el consultante.
Ahora bien, resulta que el consultante se manifiesta ignorante de cualquier demanda como la publicada en el Boletín Laboral de cuenta, luego entonces se consluye que el consultante nunca fue emplazado a juicio y, entonces resulta que lo más probable es que el actor se desistió de la demanda en contra del consultante, tal vez porque llegó a un arreglo concliatorio con la empresa demandada.
-
Autor
-
AutorRespuesta No: 13133
-
Fecha de respuesta: Domingo 15 de Febrero de 2009 20:28 2009-02-15 20:28 desde IP: 189.174.207.222
Antes que nada quiero reconocer los dos errores (horrores) ya señalados por Primus Tribunus y MarcoPrudendaCampos (saludos a ambos)respecto de mi participación anterior.
Y posteriormente hacer del conocimiento de Mauricio, que al buscar en google el nombre "Mauricio Hamed" así textualmente entrecomillado, aparecen varias menciones de ese nombre nacionales y extranjeras, alrededor de 50 y al menos 11 de ellas son referentes al boletín laboral y a diversos acuerdos (y fechas) de la junta local del D. F.
Por lo que es lógico suponer que se trata de un homónimo, pues como ya se hizo mención por Primus Tribunus, en cada uno de esos procesos laborales se le debió haber emplazado, si él fuera parte demandada en cualquiera de los juicios correspondientes.
-
Autor
![]() |
|
![]() |