height="586" src="file:///C:/DOCUME~1/GUILLE~1/CONFIG~1/Temp/msohtml1/01/clip_image004.gif" width="708" v:shapes="_x0000_s1026 _x0000_s1027 _x0000_s1028 _x0000_s1029 _x0000_s1030 _x0000_s1031" /> CURRICULUM VITAE GENERALES. NOMBRE: LIC. GUILLERMO ISAAC CAMPOS CRUZ.PROFESION: LICENCIADO EN DERECHO CEDULA PROFESIONAL 2106337 EDAD. 52 AÑOS. ORIGINARIO: MÉXICO D. F. EDO. CIVIL. CASADO. DOMICILIO PARTICULAR: CALLE HERIBERTO JARA #19, COL. CONSTITUCIÓN 1917, IZTAPALAPA D.F. TELEFONOS: 56919319 Y 56910784Sinaloa México 016959533928 T. CELULAR: 0445517649185 Y 5528976298E. MAIL: licisaacampos.licisaacampos ESCOLARIDAD PRIMARIA: “Centro Escolar Benito Juárezâ€, 11-380Jalapa No. 224 Colonia Roma Ciclo de estudios 6 años Promedio obtenido 9.9 y Diploma de Aprovechamiento. SECUNDARIA: Esc. Sec. No. 98 “Federico Froebel†Calle 55 y Calle 8 Colonia Santa Cruz Meyehualco Ciclo de estudios 3 años Promedio obtenido 7.8 BACHILLERATO: Escuela Nacional Preparatoria Plantel No. 2 “Erásmo Castellanos Quinto†de la Universidad Nacional Autónoma de México Lic. Verdad y Moneda Colonia Centro Ciclo de estudios 3 años. Promedio obtenido 9.0 yDiploma de Aprovechamiento. PROFESIONAL: Facultad de Derecho de la “Universidad Nacional Autónoma de Méxicoâ€. Licenciado en Derecho Ciclo de estudios 5 años, 1976-1980. Terminé el Programa de Estudio de dicha Carrera, elaborando mi Tesis de Grado de Licenciado inscrito en el Seminario de Derecho Penal, bajo el Tema “Análisis JurÃdico del Narcotráfico en el Derecho Penal Mexicanoâ€. EXPERIENCIAA.-ACTIVIDADES PRACTICAS Y DESARROLLO PROFESIONAL 1.- En el año de 1974, ingresé a laborar en el Despacho JurÃdico “GarcÃa Estrada y Asociadosâ€, ubicado en la Calle de Querétaro No. 114, Colonia Roma, consistiendo mis labores en realizar aclaraciones y ajuste del IMSS, asà como la presentación de diversos cursos ante las Autoridades del Trabajo en esta Ciudad, teniendo como Jefe Inmediato en dicho lugar al C. LIC. DAVID GARCÃA ESTRADA +. 2.- En el año de 1976, ingresé a trabajar como Asistente del Despacho Penal “Escalona Bosada y Asociadosâ€, ubicado en la Calle de Culiacán No. 124-202, Col. Hipódromo Condesa, consistiendo mis labores en la práctica y promoción de diversos Juicios Penales ante las Autoridades Judiciales y en calidad de Auxiliar de la Defensa, asà como el Estudio y Análisis de diversos Juicios Penales por procesos diversos y la elaboración de proyectos de Defensa de Clientes de ese Despacho, durando en dicho trabajo 3 años. 3.- En el año de 1979, ingresé al “Servicio Público Federalâ€, laborando en la Dirección General de Asuntos JurÃdicos, como Secretario y Asistente Personal del LIC. ALFREDO ABARCA HERNÃNDEZ, y bajo la Dirección del Lic. Carlos Roman Celis, en donde laboré por espacio de 6 meses, y por inquietud personal solicité mi cambio al “Departamento de Juicios Sucesorios del Patrimonio de la Beneficencia Públicaâ€, de la misma Dependencia del Ejecutivo, en donde laboré con Nombramiento del Abogado “Kâ€, y adquirà en dicho Departamento una Especialidad Práctica en el manejo referente a Juicios Sucesorios en General, asà como conexos que en los mismos se van laborando en dicha Oficina hasta el año de 1982 en que presenté mi renuncia por motivos personales. 4.- En el año de 1982 y para ser precisos a mediados del mismo, ingresé a trabajar a la “SecretarÃa de Asentamientos Humanos y Obras Públicasâ€, ubicada en Culiacán No. 116, Torre Permargo, 6° piso, en donde tras un proceso de selección en que se solicitaron los Servicios Prácticos de Abogados en todo lo relativo en la Materia Inmobiliaria Federal, fuà seleccionado logrando quedarme al ser contratado bajo la Partida de Honorarios, como Abogado Dictaminador Experto Especializado “Lâ€, en Materia Inmobiliaria, lo anterior en términos textuales de mi Nombramiento, siendo adscrito a la Dirección General de Administración y Aprovechamiento del Inmobiliario Federal, y teniendo a mi cargo la elaboración del “Padrón Registral Público de la Administración Inmobiliaria Federalâ€, asà como la elaboración de diversos dictámenes Técnicos JurÃdicos sobre la situación Inmobiliaria que guardaban diversos Predios del Aservo Inmobiliario Federal, sitio donde laboré bajo las órdenes del LIC. FERNANDO RAMÃREZ CASASOLA, presentando mi Renuncia casi a fines del año antes mencionado y por motivos personales. 5.- En noviembre de 1982, ingresé a trabajar como Asesor JurÃdico de Organizaciones de Comerciantes y Colonos, que se establecen en dicha demarcación, mismos que son parte de las Organizaciones Populares. 6.- A principios de 1985, logre establecer un pequeño Despacho JurÃdico, ubicado en la Calle de Dr. Lucio 127-404, Col. Doctores de esta Ciudad, lugar en donde me dediqué a la AsesorÃa Particular a diversos Clientes tanto en lo Laboral, como en lo Civil y en lo Penal, Asociado con los Licenciados Javier Garza Venegas, José Moreno MartÃnez y Pablo Pérez Zapata, en donde pude perfeccionar mas aún mi práctica forense sobre la substanciación de los diversos Juicios que se acontecen en las Ramas del Litigio antes mencionadas, asà como en los diversos Juicios Conexos, Incidentes en General y recursos inherentes a la misma logrando establecer a mi favor una Cartera de Clientes. Asimismo, y desde el mencionado año, he establecido buenas relaciones a nivel de todas y cada una de las Autoridades ante las cuales se ventilan este tipo de casos llegando incluso a asistir a algunas de ellas en el proyecto y elaboración de diversas resoluciones que ante ellos se han ventilado. .Por lo que puedo mencionar que me considero una persona ampliamente capacitada para el manejo de todos éstos juicios en General. 7.- El 19 de agosto de 1991, ingresé a trabajar como “Jefe de Departamento de Gestión y Promoción de la Dirección de Capacitación de la Comisión Nacional de Derechos Humanosâ€, mi labor fue encaminada a dar el apoyo logÃstico y en ocasiones impartir cursos y a diversos niveles sobre el tema de Derechos Humanos. 8.- El 11 de octubre de 1991, ingresé al programa “Especial sobre Presuntos Desaparecidos de la Comisión Nacional de Derechos Humanosâ€, bajo la Coordinación del LIC. IGNACIO CABRERA GONZÃLEZ y el DR. JORGE CARPIZO MAC GREGOR. Mi trabajo en dicho Programa fue como Investigado de hechos relacionados con desapariciones de personas. 9.- El 1° de enero de 1992, se me asignó el cargo de “Subdirector de Ãrea del Programa Especial sobe Presuntos Desaparecidos de la CNDHâ€, encargándome de las investigaciones del mismo en el Occidente del PaÃs y con funciones de Coordinador de Grupo de Investigaciones. 10.- El 18 de junio de 1992, se me asigna el cargo de Asesor de “S.P.â€, nivel 36 en la “Segunda VisitadurÃa de Desaparecidos de 11.- El 12 de marzo de 1993, se me asigna la función de Subcoordinador del “Programa Especial sobre Presuntos Desaparecidos†en la Comisión Nacional de Derechos Humanos y quedé a cargo de las Investigaciones del mismo, en la zona Norte del PaÃs. 12.- El 30 de junio de 1994, ingresé a laborar en la “SecretarÃa de Gobernación†con el cargo de Asesor del Director General de Gobierno en aquella época, el Lic. Luis Raúl González Pérez consistiendo mis labores en el análisis JurÃdico y PolÃtico sobre diversos problemas en el PaÃs tratados en esa área. 13.- En el mes de septiembre de 1994, laboré como Subdirector de “Juegos y Sorteos†de la SecretarÃa de Gobernación; en donde implementé sistemas de control y verificación de los permisos expedidos en esa Dirección, asimismo coordiné las labores del Grupo Operativo de Detección y Desactivación de Juegos Clandestinos, hasta el mes de marzo de 1995. 15.- En el año de 1995, ingresé a trabajar a la Empresa Paraestatal Pemex Refinación, consistiendo en mis labores de Abogado en el Análisis Técnico JurÃdico de diversos juicios laborales y en diversas instancias que en esta empresa se ventilan. 16.- Miembro comisionado ciudadano del primer “Consejo de Integración de Consejeros Ciudadanos de la Ciudad de México†17.- Ingrese a finales de 1995 como Subdirector de Quejas y Denuncias de Tramitación Administrativa de Procedimientos en contra de Servidores Públicos de esta Dependencia. 18.- En octubre de 1996, ingresé como Director Operativo de la PolicÃa Judicial Federal de la SubprocuradurÃa Especial para el caso Colosio de la ProcuradurÃa General de la República, consistiendo en mis funciones en la investigación de hechos. 19. – A partir del 16 de mayo de 1999 me desempeñe como Director General de Adjunto de la P.J.F. en la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada de la ProcuradurÃa General de la República, consistiendo mis labores en la Dirección, Supervisión y Control de diversas investigaciones relacionadas con el ramo, asà como el análisis y propuestas operativas en diversas investigaciones de presuntos delitos competencia de esta Unidad (secuestro, narcotráfico, trafico de armas, trata de blancas, robo de menores, asalto bancario, robo de vehÃculos, etc, etc.)Adquiriendo una amplia experiencia en el manejo de grupos operativos y de investigación, asà como la implementación de las diversas técnicas y prácticas policiales que existen en el combate a la delincuencia organizada. 20.- Durante el año 2001 me desempeñe como Asesor del C. Procurador de Tlaxcala, Licenciado Eduardo Medel Quiroz, en materia de Técnicas Policiales, Grupos antisecuestro Organización Policial y Manejo de Investigaciones Especiales. 21.-En el año de 2002 ingrese como asesor de La Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional,, en 23.- Actualmente me desempeño como Abogado Independiente y Asesor JurÃdico Parlamentario en mi despacho particular ubicado en Aniceto ortega 817, Colonia del Valle de esta ciudad, consistiendo mis labores en el análisis y opinión sobre diversos casos relacionados con temas administrativos, Medios De Defensa Contra Procedimientos Disciplinarios A Servidores Públicos Federales, De Seguridad, Penales Y De Derecho Procesal Constitucional ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES DE POSTGRADO Y ACTUALIZACION . 1.- En 1973, participé en el concurso anual de Oratoria en el Distrito Federal, logrando obtener el primer lugar en esta Entidad Federativa. 2.- En 1977 realicé el curso de “Promotor Voluntario Honorario†de 3.- En 1978, realicé el curso de Consejero de Orientación Ciudadana de la ProcuradurÃa del Distrito Federal, en donde laboré de manera honoraria dentro de la Dirección General de Participación Ciudadana y bajo el mando del Lic. Alfredo Farid Barquet, asistiendo a la CiudadanÃa en mi comunidad y asimismo implemente cursos Explicativos de los Derechos y Obligaciones del Ciudadano. 4.- En 1982, impartà clases de Civismo a nivel Secundaria en el prestigiado Centro Escolar Panamericano (Pan American Woord Shop), que en ese entonces se encontraba ubicada en 5.- En 1984, realicé el primer seminario de Derecho Sucesorio que se llevó a cabo en esta Ciudad convocado por 6.- En 1985, acudà al primer curso de Actualización sobre Derecho Administrativo que impartió el Instituto Nacional de Administración Pública. 7.- Participé en el primer Simposium “Los abogados Mexicanos y el Ombusdmanâ€, que organizaron la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Instituto de Investigaciones JurÃdicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. 8.- Colaboré en la investigación y desarrollo de varios cursos sobre Derechos Humanos, impartidos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos a través de la Dirección de Capacitación de la misma. 9.- Realicé el curso de “Formación de Instructores†que impartió la “SecretarÃa de Gobernación†en el mes de septiembre de 1991. 10.- Realicé el curso sobre “Solución de Conflictosâ€, impartido por la “SecretarÃa de Gobernación†en el año de 1991. 11.- Realicé el curso sobre “Técnicas de Investigaciónâ€, impartido por el C. Carlos Fabián Reyes DomÃnguez ex integrante de la DFS en la “Comisión Nacional de Derechos Humanosâ€. 12.- Realicé el primer curso intensivo sobre “Investigación CientÃfica del Delitoâ€, impartido por el “Instituto de Capacitación de la ProcuradurÃa General de la República†del mes de enero al mes de abril de 1993. Es importante destacar que en dicha capacitación adquirà un conocimiento general sobre Técnicas de en la Investigación Policial, asà como un Manejo Elemental de las Armas, además de conocimientos generales en Técnicas de Protección a Instalaciones, Funcionarios y Testigos Protegidos. Este curso fue impartido por expertos del F.B.I., PolicÃa de Francia, PolicÃa Montada de Canadá y PolicÃa Española. 13.- Realicé el curso especializado sobre “Técnicas y Tácticas Policiales, convocado por la “SecretarÃa de Gobernación y 14.- Fuà nombrado “Secretario Ejecutivo de Es pertinente manifestar que durante el tiempo que he trabajado en la “Comisión de Derechos Humanos†como Investigador de la misma y en la “SecretarÃa de Gobernaciónâ€, he adquirido una basta experiencia en el Trabajo de Campo y muy especialmente en algunos Estados del Norte de el marco del respecto a los Derechos Humanos con mi labor de Investigador en el conflicto de los Altos de Chiapas. Asimismo en el año 2003 realice el DIPLOMADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO ITAM en donde obtuve diploma con valor curricular, con dominio de todos los temas de carácter parlamentario en nuestro paÃs. Realice Asimismo he participado como capacitador en diversos talleres y cursos sobre Derechos Humanos en el Estado de Sinaloa a nivel de educación básica de En espera de nuevas y mejores metas, me despido de usted no sin antes reiterar la seguridad de mi más atenta y distinguida consideración. Agradeciendo de antemano la atención que se sirva brindar al presente. NOTA: De los cursos y estudios realizados tengo la documentación que acredita los mismos, la cual está a su disposición en el momento que sea requerida. México, D.F.7 octubre , del 2008. A T E N T A M E N T E. ________________________________ Lic. Guillermo Isaac Campos CruzCED. PROF. 2106337 |
|||||